Espárragos salteados con tofu y salsa a la mostaza

Espárragos - Huerto de UrbanoEl espárrago es una planta de jardín perenne y aunque se conocen 300 variedades, sólo 20 son comestibles.

La cosecha de espárragos, se hace en primavera cuando el espárrago tiene entre 15 y 20 centímetros de altura. La variedad más común es el espárrago verde, pero existen otras dos variedades comestibles, como el espárrago blanco y el espárrago morado.

El espárrago ha sido apreciado por su sabor y propiedades medicinales desde hace casi 2000 años, siendo originarios de la región del mediterráneo oriental. Se cree que el cultivo de espárragos ya se practicaba en el antiguo Egipto.

Hoy en día, el espárrago se cultiva en zonas subtropicales y templadas alrededor del mundo.

Un error común es creer que los tallos finos son brotes jóvenes y por lo tanto son más tiernos, pero los tallos gruesos y largos de color verde oscuro brillante con la cabeza bien cerrada son los mejores.

Los espárragos aportan numerosos beneficios para la salud. Entre ellos diuréticos, gastrointestinales, para el corazón y  el embarazo.

 
 

 

Ingredientes:

  • 1 puñado de espárragos frescos
  • 80 gramos de champiñones frescos
  • 100 gramos de tofu orgánico

Salsa:

  • 100 gramos de crema fresca
  • 1 cucharada de mostaza de Dijon
  • ½ cucharadita de vinagre
  • ½ cucharadita de ron
  • ½ cucharadita de miel de abejas
  • sal
  • pimienta
  • eneldo

Preparación:

  1. Lavar y cortar los espárragos en 3. Lavar los champiñones y cortarlos en rodajas gruesas.
  2. En una sartén poner aceite de oliva y una cucharadita de mantequilla, agregar los espárragos y champiñones, saltear por aproximadamente 5 minutos, luego tapar y cocinar a fuego bajo por 5 minutos más. Retirar del fuego.
  3. Cortar el tofu en pequeños rectángulos. Eliminar el exceso de agua con papel absorvente. Calentar una sartén con aceite de oliva y agregar el tofu, dorar por ambos lados, agregar a la primera preparación.
  4. Para la salsa poner todos los ingredientes en una cacerola pequeña, hervir y reservar.
  5. Servir caliente.

 

*Se puede acompañar con arroz, papas o cous-cous.

 

Post Relacionados:

This entry was posted in Recetas. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*