
Probablemente lo han visto en más alguna tienda de comida asiatica, restaurantes o en el supermercado. El Kimchi, originario de Corea, es un fermentado de repollo o col china, con algunos ingredientes extras como el rábano blanco o daikon, manzana, ají rojo, ajo y jinjibre. Se puede comer como ensalada, mezclarlo con tallarines, hacer tortilla o en la sopa.
Si tienes repollo o col China en tu huerta, esta es una forma maravillosa de conservarlo, además de ser un alimento muy sano.
Propiedades del Kimchi:

Al ser un fermentado, tiene alto niveles de probióticos que ayudan al proceso de digestión y a fortalecer el sistema inmunológico.
Ayuda a disminuir el colesterol.
Es rico en Vitamina A, B y C.
Tiene abundancia de selenio para mantener la piel y el pelo brillantes.
Es rico en antioxidantes.
INGREDIENTES:
2,5 Kg de Col o Repollo Chino (en juliana)
150 gr de sal.
100 gr de manzana (rallada)
30 gr de cebollín (picado fino)
30 gr de ajo (rallado)
30 gr de jinjibre (rallado)
5 gr de kombu (alga, cortada fina o en polvo)
50 gr de miel o sirup
200 ml de agua
20 gr de harina de arroz
150 gr de ají coreano. Se recomienda no usar ají normal, ya que puede quedar muy picante.
PASO A PASO:
A continuación les dejo un video con imágenes muy explicativas del paso a paso. Lamentablemente está en inglés, es por eso que les he traducido los pasos abajo. Para ver el video, pinchar aquí.

- Espolvorear la sal entre las hojas de la col. Introducir la col completa en un bol, ponerle peso y esperar hasta que bote toda el agua.
- Poner el agua y la harina de arroz en una olla y cocinar hasta que la mezcla se espese.
- Poner todo el resto de los ingredientes y vertirlos en la mezcla de harina y arroz.
- Enjuagar la col con suficiente agua.
- Esparcir la pasta resultante del resto de los ingredientes en cada una de sus hojas.
- Poner la col terminada en un recipiente de vidrio y dejarla un día a temperatura ambiente para que fermente.
- Meter en el refrigerador y comer dentro de 30 días.