En esta ocación les hablaré de un árbol que en latinoamérica es conocido como el “Jaboncillo” o “Árbol del Jabón”. Su nombre es Sapindus Mukorossi y es originario de los Himalayas. Antiguamente tanto en India como en Nepal utilizaban sus frutos como detergente; para lavar la ropa, el cuerpo y el pelo.
En Latinoamérica existe el Sapindus saponaria, otra especie de la misma familia que es más resistente al frío. Sus frutos también son ricos en Saponina, por ende también utilizables como Jabón. Todas las especies Sapindus, tienen en la cáscaras de sus frutos la saponina, que es la que le da la cualidad de detergente.
Cómo obtener el detergente?
Una vez que nuestro árbol da sus frutos, debemos recogerlos, pelarlos y dejar secar las cáscaras. Éstas cáscaras serán las que luego mezcladas con agua a más de 30 grados, se disolverán y formarán el detergente.
Para detergentes de loza o shampoo, poner las nueces en agua a más de 30 grados y dejarlas reposar alrededor de 5 a 10 minutos. Las nueces comenzarán a disolverse y quedará listo el detergente para ser utilizado.
Para lavados de ropa en máquina: Introducir aproximadamente 6 nueces o frutos en una bolsa de algodón o incluso puede ser en un calcetín, cerrarlo y meterlo a la lavadora. Debemos de peocuparnos que la temperatura del agua debe ser mayor a 30 grados.
Si las cáscaras no se disuelven por completo, se pueden volver a utilizar una vez más. Al utilizar este detergente natural, no es necesaria la utilización de suavizantes, ya que deja la ropa muy suave.
Sus usos:
Como detergente para la loza y para la ropa. Así evitamos también los químicos, muy recomendable para pieles sensibles.
Como shampoo, tiene propiedades anti caspa y deja el cabello brillante. Además es repelente de parásitos. Es decir, repele los piojos.
Para hacer soluciones de repelentes de plagas para tu huerta.
Algunas personas también lo utilizan para limpiar las joyas.
También es una muy buena alternativa por ejemplo si nos vamos de camping, o a la naturaleza, para nuestro lavado personal, lavado de ropa o de utencilios. Así nos aseguramos de no contaminar.
CÓMO TENER UN SAPINDUS SAPONARIA EN TU HUERTA?
Debes pensarlo como un proyecto a largo plazo, ya que es un árbol medianamente grande (10 metros de altura aprox) que demora alrededor de 10 años en dar sus frutos. Le gustan los climas más templados, aunque la especie latinoamerica resiste climas más fríos. Exposición soleada y necesita de mucha agua y tierra fértil.
Se puede plantar desde la semilla. Se recomienda poner las semillas en remojo alrededor de 24 horas antes de ser sembradas. Lo mejor es sembrarlo en Primavera o Verano y en almácigos, para luego de tres meses trasplantarlo directo a la tierra.
Si no tienes la posibilidad de plantar este árbol, también puedes comprar las nueces y sustituirlas por tu detergente o shampoo habitual!
Está muy bueno. Estoy en Caracas, Venezuela. Dónde puedo conseguir esta planta o semilla de SAPINDUS SAPONARIA.
Pingback: Detergente Natural para tener en tu Huerta | Avicena | Red Social de Plantas Medicinales y Terapias Alternativas
Pingback: Detergente Natural para tener en tu Huerta | Avicena | Red Social de Plantas Medicinales y Terapias Alternativas
hola buenas noches me encanto su pagina, estoy aprendiendo quiero preguntar si saben del arbol de guayacan amarillo, tenemos uno de mas o menos 8 años y se le secan las hojas por partes en todo el arbol me podrian orientar? Gracias
que bueno como hago para obtener unas semillas de ese árbol
de donde eres?
Buenisimo todo lo que este espacio nos brinda. Como piblico mi huerto
Aquí en Veracruz lo conocemos como Jaboncillo.
Buenas tardes, vivo en Monte Cristo – Cordoba y queria saber como o donde se puede comprar las nueces o el fruto de este arbol, yo he intentado hacer un detergente casero pero no ha funcionado, pero esto seria la solucion para evitar el detergente y el jabon liquido. Desde ya muchas gracias, esta muy buena toda la info que brindan.