Hace un tiempo en la casa de una amiga probé los brotes de alfalfa, novedad para mí hasta ese entonces y la razón que me motivó a hacer este nuevo post. Al hablar con un par de amigos, bastante más adelantados que yo en el ámbito de los huertos y con gran conocimiento en el cultivo de frutas y verduras orgánicas, me enteré de lo sencillo que puede llegar a ser el cultivo de esta legumbre.
Al parecer hay pocas cosas que me dan más satisfacción que la innovación, y si es que conoces una nueva forma de transformar la habitualidad en algo nuevo y refrescante resulta aún mejor…, sobre todo en verano (para el hemisferio sur) cuando la figura pasa a ser un tema y la ensalada suele ser el plato más ingerido…creo que es importante a la hora de comer hipocalórico “disfrazar” nuestras comidas, es decir, ser ingeniosos y utilizar elementos novedosos para que éstas parezcan mas apetitosas no sólo a la vista sino también al paladar. Es por esto que compartiré con ustedes el nuevo mundo de los brotes de alfalfa!
Es probable que mas de alguno ya los conozca, hasta los haya probado, pero investigando, me enteré de los grandes beneficios que contiene la ingesta de este producto y son los siguientes: vitamina C, B9, betacaroteno, E y K, es rica en potasio, magnesio zinc y hierro, acelera los procesos digestivos y por su contribución a la mineralización ósea son útiles en mujeres con menopausia u osteoporosis. Además de todos estos beneficios contiene poquísimas calorías, lo que lo hace un candidato ideal para las dietas, pero con alto contenido de fierro. También se aconseja para el tratamiento de la anemia.
Es por todas estas razones que averigüe hasta encontrar la forma más fácil de tener tu propio cultivo de alfalfa: cultivo hidropónico. Debo decir que es el método más fácil que me ha tocado realizar desde que comencé a escribir en el blog y no presenta absolutamente ninguna dificultad.
Materiales:
- Semillas de alfalfa.
- Recipiente de plástico o de vidrio del porte de un vaso de 250cc.
- Pedazo de género o tela (idealmente como el de una sabana) de tamaño doble de la parte superior del vaso
- Un elástico
- Agua
Procedimiento:
- Llenar el vaso de agua dejando libre solo el cm. superior
- Colocar el género en la parte superior del vaso o recipiente solo rozando el agua (que no se hunda en ella), el cual será sujetado por un elástico por el contorno del envase.
- Colocar unas cuantas semillas de alfalfa ( también se puede hacer con lentejas) sobre el género.
- Esperar que empiecen a crecer y desarrollar raíces.
IMPORTANTE:
Se dejan crecer hasta que alcancen raíz de unos 5 cm, y el agua se cambia cada 3 o 4 días.
Gracias por el dato, voy a intentar realizar este cultivo.
A medida que obtenga resultados es cuento
gracias nuevamente
cariños
Hola, muy interesante y muy útil! Vamos a probar con que otras semillas puedo hacer brotes para consumir?
Gracias!!
Chicas gusto de saludarlas, estoy empezando a tirar unas semillas de lechuga a un vaso y el genero pero, una vez que crezcan 5 cm, dices que debo cambiar el agua cada 3 o 4 días,
la pregunta es si el envase de 250ml es para siempre? ahí crecerá hasta que pueda convertirla en en ensalada?
Muchas gracias y un besito;)
Hola me interesa mucho todo sobre el cultivo organico e hidroponico me encanto esta pagina me interesa hacer mis propios cultivos estoy empezando con unas lindas lechugas y pimentones tambien me interesa saber donde conseguir semillas organicas y a buen precio osea accesible
Hola Yvonne,
Que bueno que estes interesada en los cultivos hidroponico! Y que tengas ganas de cultivar.
Sobre como conseguir semillas organicas. Bueno la verdad es que yo no se de muchos lugares pero te puedo dar un par los datos que yo conosco en Chile.
El primero es con “El huerto de Hada verde”, ahi deprente hacen bazares y hay gente vendiendo semillas organicas. (www.huertohadaverde.blogspot.com)
El segundo lugar es en Matucana 100, ahi he visto que varias veces se han organizado espacios para el intecambio de semillas.
Ahora si tu conoces más lugares, te ruego que lo compartas con nosotros, dado a que hay muchos personas que les interesa saber.
Bueno, te deseo mucha suerte con los cultivos hidroponicos.
Muchos Saludos
Si, se que son exquisitos ….pero donde consigo semilas orgánicas, vivo en el área e Lampa
Hola Maria Angélica,
tal vez puedes halar con el huerto de hada verde, yo se que ellos venden semillas organicas o estar atenta por que derepente en Matucana 100 hay intercambios de semillas organicas.Cerca de Lampa no conozco nada.
Saludos