Hola Huerteros, he vuelto con un post que le servirá para sembrar los almácigos. La idea es que en vez de tirar a la basura las botellas, las ocupemos completamente. Su “cuerpo” como maceteros y las tapas para hacer los almácigos. Es un proyecto muy simple, pero que a veces no se nos ocurre hacerlo.
El trabajar con materiales reciclados no sólo nos dará una ayuda al bolsillo, sino que además estamos constribuyendo a la disminución de la producción. Para hacer almácigos no es necesario comprar almacigueras, solo necesitamos un poco de imaginación. Aquí les aprovecho de linkear otro post en relación a los materiales reciclados para hacer macetas. http://www.huertodeurbano.com/consejos-mr-urbano/macetas-recicladas/
Materiales:
Tapas de Botella Plásticas
Un Clavo
Un martillo( o algo para clavarlo en la tapa)
PASO A PASO:
1. Tomamos la tapita y por atrás de la tapa situamos el clavo y lo enterramos.
2. Cuando el clavo ya haya traspasado la tapa lo sacamos con cuidado.
3. Luego volvemos a meter el clavo (sólo con la mano) y lo giramos para hacer el orificio un poco más grande y más redondo.
4. Después llenamos la tapa de tierra (hasta el tope) la regamos y junto a esto podremos ver cuál es el nivel de la tierra exacto que nos queda.
5. Repetimos este proceso hasta que la tapa quede hasta arriba de tierra. Y ya estaremos listos para sembrar!
Estos almácigos serán mas compactos, por ende mas fáciles de transportar. Con este proyecto, además de estar reciclando, le daremos a nuestro huerto un toque colorido. Es recomendable ver si sale el agua por abajo eficazmente, porque también se le puede hacer más de un orificio.
Es muy importante que no dejen demasiado tiempo las plantas en estos semilleros, ya que la cantidad de tierra que tienen es muy poca. Es por eso que les aprovecho de linkear también este post donde habla de cómo transplantar los almácigos: Transplante de almácigos.
Ojalá que este simple proyecto les sirva y lo implemeten en su huerto, hasta pronto!