La Hierba de San Juan o Hypericum Perforatum , es una hierba perenne con flores amarillas intensas, proveniente de Europa. Necesita de climas templados y bastante sol y es por eso que debe sembrarse a comienzos de la primavera, dándo sus flores en verano.
Esta planta se adapta fácilmente a los diferentes tipos de suelos, aunque prefiere de suelos más ligeros. Siempre el compost es bienvenido, sobre todo cuando se hace siembra directa. No olvidar abonar la tierra y preocuparse de que tenga buen drenaje.
El cultivo puede ser a partir de semillas o de rizomas. Y no se recomienda tenerla en el mismo lugar por más de dos años ya que puede traer problemas de plagas.
La Hierba de San Juan no sólo sirve como decoración para nuestro Huerto, sino que además es una increíble planta medicinal que ha tenido un uso milenario!
Sus propiedades hacen que la reabsorción de los neurotransmisores antidepresivos dopamina, norepinefrina y serotonina por las neuronas, se alente y disminuya. Es por eso que nos ayuda en todo lo que pueden ser problemas de depresión, estado de ánimo, período pre-menstrual, ansiedad, nerviosismo, stress etc.
Muchas personas la utilizan también para dejar de fumar y beber alcohol ya que disminuye los síntomas de la abstinencia de la nicotina en el cuerpo y reduce el deseo de consumir alcohol. Aparte de todas estas hermosas propiedades, la Hierba de San Juan se utiliza para fortalecer y regenerar los nervios, es decir, utilizándose para dolores de ciática o de dientes.
Su aceite o las mismas hojas frecas sobre la piel se utilizan para regenerar celulas, por ejemplo en caso de quemaduras o picaduras de insecto.
Ahora les daré las indicaciones para que puedan hacer su propia tintura y aceite de esta Hierba, también se puede secar y tomar en forma de té:
Tintura: (extracto de los principios activos de la planta mezclado con alcohol) siempre debe dosificarse y consumir bajo responsabilidad y ojalá con la dosis que nos da un médico homeopático. Se diluye en agua o refresco para que no afecte directamente las paredes del intestino.
Materiales:
Hierba de San Juan
Alcohol Etílico de 70° mínimo
Frasco de vidrio transparente
Mortero
Paso 1: Recolectar la Hierba al principio del verano, fijarse en el tiempo cuando la planta está en plena floración y extraer sus flores con un poquito de tallo y hojas.
Paso 2: Introducirlas en un recipiente de vidrio y machacarlas con el mortero. Cambiarán su color a un rojo intenso.
Paso 3: Cubrirlo de alcohol, taparlo y dejarlo reposar un mes a la luz.
Paso 4: Colarlo y meterlo en un frasco oscuro con dosificador.
Aceite:
Para el aceite, hacer el mismo proceso, sólo cubrirlo de aceite de oliva en vez de alcohol y dejarlo reposar también por cuatro semanas.
ATENCIÓN:
Antes de consumir la Hierba de San Juan, en caso de estar tomando otros medicamentos, principalmente antidepresivos, preguntar al médico, ya que puede tener efectos e interacciones con otros medicamentos.
No consumir durante el embarazo.
Espero que con este post se motiven a empezar su propia farmacia casera. Y tener en su huerta no sólo plantas comestibles sino también hierbas que son de gran beneficio para nuestra salud.
Pingback: Esperando la última helada | El Huerto de UrbanoEl Huerto de Urbano
Pingback: Cuarentena: "cómo empezar tu botica casera" | El Huerto de UrbanoEl Huerto de Urbano
Pingback: Has Pensado Tener Lúpulo En Tu Huerta? | Avicena | Red Social De Fitoterápia Y Terapias Alternativas
BUEN DIA, DISCULPAME UNA CONSULTA. LA HIERBA DE SAN JUAN ES LA CALÉNDULA? GRACIAS. (LOS CONSULTO POR CUALQUIER COSA Y CASI SIEMPRE ENCUENTRO RESPUESTAS). SUMAMENTE AGRADECIDO.
Pingback: Recolección de plantas medicinales - Huerto de Urbano