Planta de crecimiento rastrero que pertenece a la familia de la Labiadas y que suele alcanzar entre 50 y 80 cm de altura. Hay tantas variedades de menta que es imposible señalar un sitio de origen, pero en su mayoría son originarias del Asia Central y de la cuenca del Mediterráneo. Fue utilizada desde hace miles de años en la India, Mesopotámia y Egipto, y hebreos y griegos conocían también sus bondades.La introducción a América se la debemos a los europeos, y en Chile, la primera información de su uso se remonta al siglo XVIII, en donde se la utilizó en algunos preparados de la “Botica de los Jesuitas”.
Nombre Comun | Menta |
Nombre Científico | Mentha spp |
Clasificación | Perenne |
Suelo |
La menta adapta a todo tipo de suelos, aun en aquellos húmedos y mal drenados no aptos para otros cultivos. |
Macetero |
Riego |
Es conveniente regarla con frecuencia ya que se desarrolla mejor en suelos húmedos. |
Sol |
La menta no necesita de mucho sol, esto la hace ideal para sectores con exposición sur, fríos, húmedos y sombreados. |
Recoleción |
Sus hojas y flores se consumen durante todo el año, siendo en invierno su crecimiento menor. La menta es una planta muy invasiva por lo que es importante podarla constantemente para darle forma. |
Uso Medicinal |
Se usa principalmente como digestivo, carminativo, antiespasmódico y tónico pues es eficaz con las digestiones difíciles, ayuda a expulsar los parásitos intestinales, los gases y flatulencias, evita los espasmos intestinales, los dolores y malestares del estómago, la acidez, la diarrea, las náuseas y vómitos, los estreñimientos, las infecciones, y todo aquello que trastorne una buena digestión. Por sus propiedades sedantes la menta es adecuada en el tratamiento del insomnio, la excitación nerviosa y las cefaleas. Uso externo: Buen expectorante por lo que su inhalación se recomienda para las inflamaciones de la laringe, la bronquitis, catarro, rinitis y el asma. Los masajes con esta hierba son efectivos contra el dolor de cabeza y al colocar las hojas secas en almohadilla sobre la frente y nariz, alivia la sinusitis y los efectos molestos de los resfríos. Para quemaduras leves e irritación de la piel, como prurito, aplicar en pomada y para combatir la halitosis hacer gárgaras con ella. |
Datos Culinarios |
La menta es muy utilizada en infusiones. Además los tallos y las hojas se suelen utilizar para acompañar pollo, cerdo y principalmente cordero, tambiénen ensaladas de pepino y mixtas, papas, mariscos, guisantes y postres. Da un delicioso sabor al helado y al budín de leche y perfuma legumbres, almíbares, cremas, salsas de carne, aceites y vinagres. Combina muy bien con el perejil, los ajíes, las berenjenas, las arvejitas y con algunos platos de huevos. Muy apropiado para sorbetes, bebidas, ponches y licores. |
Pingback: Esperando la última helada | El Huerto de UrbanoEl Huerto de Urbano
Pingback: Bolsa de hierbas: listas para comer | El Huerto de UrbanoEl Huerto de Urbano
es increíble,muy especifico y detallado ,gracias por compartirlo
De verdad los felicito,muy buenas sus explicaciones sobre cultivo dde todo y la forma de hacerlo que uno entienda,porque habemos personas como yo que no se nada de siembra,ahora es que me he puesto a ello a ver que tal y de paso me sirve de entretenimiento,pues ya no yrabajo,y con todos los problemas en el Pais,pues me distraigo,pero de verdad que esta buenisima la pagina y sus explicaciones buenisimas feliz noche
Pingback: Huerto en Espiral: I parte - Huerto de Urbano
GRACIS POR SUS ASESORAMIENTOS, ME SIRVEN UN MONTON, CHAU, juan jos´ñe
hace un mes me mude y pude armar en la terraza, mi pequeña huerta, gracias por vuestros consejos y asesoramiento, tengo, lechugas, rucula, orejano, tomillo, menta, una tometera cherry, curry y un pequeño limonero, la disfruto mucho, gracias de nuevo
exelente su pagina y yo soy un promotor de huertos en la ciudad
HOY EMPIEZO A SEMBREAR MENTA PRONTO TENDRE MIS PROPIOS PRODUCTOS
Necesito saber urgente, cuantas semanas aproximadamente tiene una menta que mide mide 25 cm? Urgenteeeeee!
Excelente todooo…me encanta sigan así. .
Soy novata en esto pero me encantan las plantas y los huertos.
Cómo comienzo con mi planta de menta? ¿Consigo semillas, una ramita con raíz y la planto, solamente un tallo con hojas y la planto, o compro una pequeña planta ya ??
Existe una hoja aromática llamada mejorana, me pueden indicar como cultivarla y sus respectivos usos?
Muchas gracias
Javier
me gusta mucho
Hola, tengo mi menta en una maceta, la riego a diario pero no consigo que crezca, ¿que puedo hacer?
Fijate el tipo de tierra, a pesar de la nota, la experiencia me llevo a que hay algunas me tas que crecen mucho mejor em tierras con buen drenaje, medio arenosas.
hola,lo primero es felicitaros por la informacion tan util,que nos dais a los urbanitas,lo siguiente es preguntar si un arbol de nispero me dara fruto en una maceta y como tiene que ser de grande,muchas gracias y seguir asi.
Pingback: Reproducción de la Menta | El Huerto de Urbano
muy buena la pagina la uso para hacer una tarea pero muy buena sale todo lo que necesito !!!
Me he montado mi huerto en mi terraza con unos 15 maceteros y esta pagina me parece imprescindible para cultivar estos productos. He sembrado. tomates, pimientos, ajos, abichuelas y menta.Gracias por la ayuda.
Buenas quisiera saber en que fechas es conveniente plantar o trasplantar la menta.
Lo mejor es plantarlas después de la ultima helada, es decir cuando ya no vaya a helar mas. Saludos
Muy buena explicacion. felicidades. tengo una mata de menta . ¿como hago para extraer el perfume de la menta o sea el aroma. ? Abrazos
ESTA BUENÍSIMA LA PAGINA ESPERO Y PUBLIQUEN MAS SOBRE FRUTAS QUE SE PUEDAN SEMBRAR Y COSECHAR FÁCILMENTE, GRACIAS POR TODOS LOS CONSEJOS ME SIRVIERON DE MUCHO YA QUE PIENSO PONER MI PEQUEÑO HUERTO EN CASA.
Amo tu pagina y la verdad es que la visito constantemente. Tengo un peq huerto en casa con: platano, brocoli, lechuga, tomates, pimientos, cilantrillo y culantro o recao del monte como le llamamos en P.R. Tambien tengo menta!!!
Una recomendación seria enlaces que nos lleven a recetas fáciles y sencillas para poder preparar sanamente nuestras cosechas. 🙂
Gracias y adelante. Exito!
Hola Dida, Muchas gracias por tus comentarios!!! nos alegramos mucho de que ya tengas tu huerta andando.
Te comento que en el blog hay una sección de recetas. Aquí te dejo el link para que la visites. http://www.huertodeurbano.com/recetas/
Muchos saludos!
Mr. Urbano
Excelente página!! Me pareció muy específico, completo y sintético. Pondré en práctica los consejos. Muchas gracias
Muchas gracias Melina por tus comentarios.
Saludos!
Mr. Urbano
Pingback: Jardín de Hierbas en casa o departamento | El Huerto de Urbano
buenos dias acabo de enterarme de tu web y la verdad es que me parece genial no sabia de mas personas interesadas en estos temas, aqui tienes un nuevo lector que seguira visitandote constantemente.
Pingback: Menta, una fresca aliada | El Huerto de Urbano