Transformando el balcón en Huerta

Si tienes la suerte de tener un balcón, aunque sea pequeño,
¿ por qué no imaginar una huerta junto a un espacio agradable para disfrutar los días calurosos, rodeado de verde?
¿ Cómo poder mezclar ambas cosas? es una de las primeras preguntas que se me vienen a la mente y que probablemente a muchos de ustedes también.

Lo primero, es tener una buena planificación, saber qué queremos para poder desarrollar la idea de la mejor forma.
¿ De qué forma distribuir el espacio para que nos quepa todo? ¿ Qué hortalizas y hierbas queremos tener? ¿ Son aquellas hortalizas y hierbas para la época del año en que quiero cultivar?
¿ Quiero además tener plantas no comestibles, que queden para el resto del
año?

Esta y muchas otras preguntas son las que hay que resolver.

En este primer post, les contaré cómo imaginé yo mi balcón. Las hortalizas y hierbas que elegí para tener y empezar a sembrar en primavera. Para esta elección me basé en dos post de nuestro blog; qué plantar en primavera y asociación de plantas en la huerta.

Luego de ver la buena asociación de plantas y espacios, sumado a plantas que son buenas de sembrar en esta época y pensando también en la mezcla de plantas protectoras y vegetales, mi decisión fue la siguiente:

Maceta 1: Tomate, ajo, perejil y caléndula.

Maceta 2: Puerros, albahaca, tomate y lavanda.

Maceta 3: Porotos y lechuga.

Maceta 4: Patatas. Plantaré patatas tempranas. Este proyecto se los cuento con más detalle en este post.

Maceta 5: Girasoles y ajo. (este será un experimento 🙂 )

Es muy importante ver cuánto espacio necesita cada planta, para así elegir la maceta correcta. Además no hay que olvidar las flores en la huerta ya que éstas atraerán insectos benéficos! por eso es súper importante, buscar flores que sean gusto de abejas, para así también estar contribuyendo a su alimentación y reproducción.

Así es que ya empecé con los almácigos! motívense ustedes también a empezar sus macetos huertos. Si no tienen balcón, busquen espacios dentro de la casa que tengan buena luz!

This entry was posted in Consejos Mr. Urbano. Bookmark the permalink.

3 Responses to Transformando el balcón en Huerta

  1. Huerto says:

    Muy buena iniciativa para darle un aire nuevo a un balcón. Saludos!!

  2. Pingback: Esperando la última helada | El Huerto de UrbanoEl Huerto de Urbano

  3. TU HUERTA IMPORTA Una huerta no necesita de gran escala para existir y hacer la diferencia. Se puede tener una en el patio trasero, en el jardin del condominio, en el balcon. Los cultivos domesticos generan, si, impacto positivo sobre el medio ambiente, sobretodo en relacion con las emisiones de gases del efecto invernadero. Eso es porque estas pequenas islas verdes, aprovechan un espacio urbano ya despejado para producir alimentos y evitan que la comida tenga que ser envasada y transportada a la mesa. Hay menos uso de materiales y menos emision de contaminantes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*