¿Que plantar en primavera?

En temporada de primavera son muchas las hortalizas que podemos plantar. La primavera y el verano son las dos estaciones donde tenemos más Sol durante el año por lo cual la mayoría de las plantas se desarrollan en este período.

Lo primero en lo que hay que fijarse antes de plantar en esta época, es en la última helada de primavera en nuestra localidad. Esta fecha es muy importante puesto que será el punto de referencia para organizar el calendario de almácigos, siembras y trasplantes en nuestro huerto. Una vez que sepamos esta fecha podremos empezar con nuestra planificación.

Lo primero en nuestro calendario son los almácigos. Aquí es donde partirán a germinar nuestras primeras plantas. Es importante destacar que los almácigos deben estar protegidos del frío, por lo cual, deben estar o dentro de un invernadero o dentro de nuestras casas.

A continuación se muestran algunas hortalizas que deben partir en almácigo. Para saber exactamente en que fecha hacer el almácigo de cada hortaliza es cosa de restarle el número de semanas que aparece indicado debajo de la foto a la fecha de la última helada en nuestra localidad.

Almácigos

Brocoli o Brécol
Brocoli o Brécol- Huerto de Urbano

12 Semanas antes de la última helada
Col o Repollo
Col o Repollo - Huerto de Urbano

12 Semanas antes de la última helada
Perejil
Perejil - Huerto de Urbano

12 Semanas antes de la última helada
Coliflor
Coliflor - Huerto de Urbano

10 Semanas antes de la última helada
Cebolla
Cebolla - Huerto de Urbano

10 Semanas antes de la última helada
Puerro
Puerro - Huerto de Urbano

10 Semanas antes de la última helada
Berenjena
Berenjena - Huerto de Urbano

7 Semanas antes de la última helada
Ají o Pimentón
Ají o Pimentón - Huerto de Urbano

7 Semanas antes de la última helada
Lechuga
Lechuga - Huerto de Urbano

7 Semanas antes de la última helada
Acelga
Acelga - Huerto de Urbano

7 Semanas antes de la última helada
Tomate
Tomate - Huerto de Urbano

6 Semanas antes de la última helada
Calabazas
Calabazas - Huerto de Urbano

2 Semanas antes de la última helada
Pepino
Pepino - Huerto de Urbano

1 Semana antes de la última helada
Melón
Melon - Huerto de Urbano

Justo en la última helada. (0 Semanas)

Luego viene la siembra y los trasplantes de nuestros almácigos al huerto o a nuestros maceteros definitivos. Esto lo tenemos que hacer en cuatro etapas diferentes, las cuales están diferenciadas en qué tan cerca estemos de la última helada. Los recuadros de color amarillo pastel nos indican que hay que trasplantar desde nuestros almácigos hechos previamente, el color verde de los recuadros nos indica que hay que sembrar directamente en nuestro huerto. A veces podemos encontrar hortalizas con los 2 colores, esto pasa principalmente para desfasar los cultivos en el huerto.

1-Muy temprano en primavera.
(6 a 5 Semanas antes de la última helada de primavera)

Las hortalizas mostradas a continuación en los recuadros se plantan entre 6 a 5 semanas antes de la última helada de primavera, esto es debido a que pueden tolerar bastante bien el frío.

Brocoli o Brécol
Brocoli o Brécol- Huerto de Urbano

Trasplantar desde el Almácigo.
Col o Repollo
Col o Repollo - Huerto de Urbano

Trasplantar desde el Almácigo.
Perejil
Perejil - Huerto de Urbano

Trasplantar desde el Almacigo.
Arveja
Arveja - Huerto de Urbano

Plantar directo a la Tierra en el huerto.
Espinaca
Espinaca - Huerto de Urbano

Plantar directo a la Tierra en el huerto.
Coliflor
Coliflor - Huerto de Urbano

Trasplantar desde el Almácigo.
Lechuga
Lechuga - Huerto de Urbano

Trasplantar desde el Almácigo.
Lechuga
Lechuga - Huerto de Urbano

Plantar directo a la Tierra en el huerto.
Cebolla
Cebolla - Huerto de Urbano

Trasplantar desde el Almácigo.

2-Temprano en Primavera.
(4 a 3 Semanas antes de la última helada de primavera)

Las siguientes hortalizas mostradas abajo en los recuadros se plantan entre 4 a 3 semanas antes de la última helada de primavera, esto  debido a que pueden tolerar algo de frío.

Betarraga
Betarraga - Huerto de Urbano

Plantar directo a la Tierra en el huerto.
Zanahoria
Zanahoria - Huerto de Urbano

Plantar directo a la Tierra en el huerto.
Rábano
Rabano - Huerto de Urbano

Plantar directo a la Tierra en el huerto.
Acelga
Acelga - Huerto de Urbano

Trasplantar desde el Almácigo.
Acelga
Acelga - Huerto de Urbano

Plantar directo a la Tierra en el huerto.
Papa o Patatas
Papa - Huerto de Urbano

Plantar directo a la Tierra en el huerto.

3-Primavera.
(En la última helada de primavera)

Las siguientes hortalizas mostradas abajo en los recuadros se plantan justo después de  la última helada de primavera, esto  debido a que  no pueden tolerar el frío. Aquí plantamos calabazas, estas plantas son principalmente para las cosechas de verano.

Porotos
Porotos - Huerto de Urbano

Plantar directo a la Tierra en el huerto.
Choclo o Maiz
Choclo o Maiz - Huerto de Urbano

Plantar directo a la Tierra en el huerto.
Tomate
Tomate - Huerto de Urbano

Trasplantar desde el Almácigo.
Calabazas
Calabaza - Huerto de Urbano

Trasplantar desde el Almácigo.
Calabazas
Calabaza - Huerto de Urbano

Plantar directo a la Tierra en el huerto.

4-Tardía en primavera.
(1 a 2 Semanas después de la última helada de primavera)

Las hortalizas mostradas abajo en los recuadros se plantan de 1 a 2 semanas después de  la última helada de primavera, esto  debido a que  no pueden tolerar nada de frío. Aquí plantamos calabazas, estas plantas son principalmente para las cosechas de invierno.

Pepino
Pepino - Huerto de Urbano

Trasplantar desde el Almácigo.
Pepino
Pepino - Huerto de Urbano

Plantar directo a la Tierra en el huerto.
Berenjena
Berenjena - Huerto de Urbano

Trasplantar desde el Almacigo.
Ají o Pimentón
Ají o Pimentón - Huerto de Urbano

Trasplantar desde el Almácigo.
Calabazas
Calabaza - Huerto de Urbano

Plantar directo a la Tierra en el huerto.
Puerro
Puerro - Huerto de Urbano

Trasplantar desde el Almácigo.
Melon
Melon - Huerto de Urbano

Trasplantar desde el Almácigo.
Melon
Melon - Huerto de Urbano

Plantar directo a la Tierra en el huerto.

Espero que esta información les sea de utilidad.

This entry was posted in Consejos Mr. Urbano. Bookmark the permalink.

25 Responses to ¿Que plantar en primavera?

  1. Pingback: Transformando el balcón en Huerta | El Huerto de UrbanoEl Huerto de Urbano

  2. Pingback: Calendario de Siembra: cuidados y plagas | El Huerto de UrbanoEl Huerto de Urbano

  3. Pingback: ▷10 Claves Fundamentales para Cuidar tu Jardín en Primavera

  4. MundoHuerto says:

    Lucas, en ese artículo que te recomienda María Jesús tienes la clave. Añadiría que algunas hortalizas, si pasan un periodo frío cuando son jóvenes, luego entran en floración rápidamente cuando mejoran las temperaturas. Es el caso de la zanahoria y quizás el de la betarraga también.

    Planta las hortalizas siguiendo las recomendaciones de la época de siembra de cada variedad y, en las de hoja, si las van a pasar altas temperaturas, plántalas en semi-sombra, detrás de algún muro o de otras plantas, así te será más fácil mantener un ambiente fresco.

  5. Pingback: Violeta Parra y las flores del Huerto | El Huerto de UrbanoEl Huerto de Urbano

  6. Lucas says:

    Buenas, generalmente cuando siembro coles o lechugas o espinacas o incluso zanahorias, tiran flor y luego semillas en lugar de crecer el fruto grande o el bulbo grande. Quiero decir, la espinaca o la zanahoria por ejemplo, se espigan y tiran flor (la betarraga tb) en lugar de buenas hojas o buen bulbo. Siempre le atribuí eso al calor, y en mi mente las considero más de otoño o invierno que de primavera , aclaro por las dudas que vivo en el cono sur. Estos efectos los estoy observando ahora mismo en mi hurto, recién empezada la primavera. Por ejemplo coles de Bruselas (sembrados en mayo, invierno en cono sur) en lugar de armar los repollitos tiran pura flor.

  7. giuliana says:

    A mi no me sirvió este programa porque yo estoy buscando,
    que cultivo se estan cosechando en esta época en nuestra ciudad?

  8. noemi ester bisignano says:

    ME GUSTARIA RECIBIR INFORMACION MUY INTERESANTE. GRACIAS.

  9. fabiana says:

    Me gusta como explican; quisiera recibir novedades sobre este bolg a mi mail gracias

  10. Teresa says:

    En realidad no importa si es grande o pequeño el jardín de casa, hay ciertas cosas que se deben de hacer para tener un agradable y cómodo jardín donde disfrutar nuestros momentos de paz; como un árbol que de sombra, un banco en un rincón perfecto para sentarse, flores para cortar, algo para la cocina -desde un puñado de lechuga hasta una simple aromática para darle sabor-, todo suma y puede transformar nuestro pequeño o gran jardín en un lugar especial. Esa es la idea de la Primavera que nos alegra a todos!… Un saludo y excelente artículo

    Más consejos desde http://www.diarioinformacion.com/blogs/current-news/consejos-para-plantar-y-disfrutar-de-esta-primavera.html

  11. Tatiana says:

    Hola: quisiera saber si todavía puedo sembrar arvejas, la fecha de siembra tope para Chile es hasta Agosto, pero quiero saber si esto es mas especifico por cuidados de riego o por requerimientos de temperaturas. Ya que si es por riego quizás todavía puedo, Gracias… Excelente página!!!

  12. EVANGELINA CHAILLOU says:

    TENGO PROBLEMAS en sectores de la tierra no germina nada vivo en zona que la tierra tiene conchilla que puedo hacer para mejora desde ya muchas gracia

  13. cristina says:

    arme una quinta en cajones quisiera saber que se puede sembrar en noviembre,gracias

  14. DESIDERIO PENA says:

    Hola q tal me gustaría saber alguna pagina para saber q cosechar y su forma de cosecha desde enero a marzo .Redacto un informe y necesito información agradecido.

  15. Gajin says:

    Como puedo saber 6 semanas antes de la última helada que dentro de 6 semanas viene la ultima helada? me fijo en las estadisticas del año anterior? pasa algo si planto tomates por ejemplo en la ultima helada? Muchas gracias!

  16. Sergio Garcia says:

    ¿En que época se plantan las arvejas en la zona central de Chile?

    • Anahì Ortega T says:

      …Entiendo que las ultimas heladas son en el mes de agosto en la zona central, si a esto le descontamos 6 semanas (segun indicacion de Hurbano); debieran plntarse directamnte a suelo la ultima o penultima semana de julio.

  17. patricio morales says:

    COMO PUEDO COMPARTIR MIS FOTOS DE MI HUERTA CON CON LAS DE MAS PERSONAS

  18. patricio morales says:

    ME GUSTO MUCHO ESTA PAGINA
    ASI QUE ME ISE UNA HUERTA Y ASTA EL MOMENTO TODO VIEN AHORA ESTOY EN LA PENULTIMA ETAPA DE MI PROYECTO DE HUERTA
    E SEMBRADO LECHUGA ZANAHORIA BETERRAGAS PAPAS RABANOS
    CILANTRO AJO PEREJIL CEBOLLA ARBEJAS ACELGA SANDIA MELONES
    DETODO UN POCO LO INPORTANTE ES BARIEDAD

  19. Berta says:

    Dónde o còmo puedo informarme sobre las últimas heladas para poder sembrar o trasplantar hortalizas que no soportan el frío. Soy de Santiago de Chile.

    • mariajesusl says:

      Estimada Berta,
      Te comento que es muy difícil conseguir la información exacta de las últimas heladas. Las personas en los campos muchas veces por ver el clima pueden predecir esta información que varía año a año en algunos días. Existen estudios que sacan promedios y dan fechas aproximadas. De todas maneras para que tengas certeza de que ya pasó la última helada, te recomiendo que trasplantes a mediados de primavera, luego del día 15 del mes.
      Muchos saludos!!
      Mr. Urbano

  20. Antonio says:

    hola, solo me gusta mucho esta pagina esta bien para aprender sencillo una pregunta vivo en la ciudad de méxico y no spe dónd ecomprar semilla se espinaca y de otras en general, ademas si siembro en mi azotea ahpí da mucho sol y calor que tipo d ematerial sirve para tapar a la espinaca del sol??? gracias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*