LUZ: esencial para la vida del huerto

Luz para tu huerto - Huerto de UrbanoRevisando los posts anteriores, en especial uno que escribí hace un tiempo llamado como empezar de cero a plantar: almácigos, me di cuenta que no hemos hablado en detalle de la importancia de la luz en nuestro huerto.

Me parece que no es misterio para nadie que la luz junto al agua y los minerales es necesaria para la vida de una planta , por lo menos eso me enseñaron en el colegio desde pequeña, pero nunca me enseñaron en detalle cuál era su real importancia.

Personalmente es un tema importantísimo porque vivo en departamento y un huerto puede llegar a ser un tremendo desafío. Pero con estos datos que les contaré a continuación espero resolver mas de algún problema que les debe haber ocurrido o que les ocurrirá en el futuro.

• En primer lugar es muy importante que a nuestras plantas les llegue la mayor cantidad de luz posible, esto no significa que les llegue sol, sino que la planta “vea” la luz del día. Esta primera regla es vital ya que independiente de la orientación en la que se encuentre nuestro departamento o casa,  nuestro huerto  debe tener luminosidad,  porque sin ella no hay fotosíntesis, forma de alimentación de las plantas. Por lo tanto si quieres que tus plantas crezcan bien este es un requisito esencial.

Ojo que no todas las plantas necesitan de luz o sol directo todo el día, para saber esto, en la sección cómo cultivar podrás encontrar esa información.

• En segundo lugar, el que le llegue luz hará que nuestra planta consuma de forma adecuada el agua que le damos para vivir. ¿ a quién no le ha pasado que luego de plantar algo, regándolo normalmente,  se da cuenta que no le llega suficiente luz y la planta se comienza a marchitar??? Esto se debe a que la luz ayuda a evaporar una parte del agua que le hechamos a las plantas. Por esto no es recomendable  dejar nuestras plantas en la parte inferior de las terrazas, porque no les llegara luz, por tanto no harán fotosíntesis y no podrán procesar el agua que les demos, aunque consideremos que ésta no es en exceso.

• En último lugar, dejando la teoría de lado, los invito a acercar  sus plantas a la luz, de la forma más sencilla. Por ejemplo mi huerto lo subí a una mesita que tenía sin uso en mi casa, pueden utilizar cajas de zapatos apiladas, revistas apiladas etc., la imaginación debe ser amplia. Lo que si traten de poner una superficie plana ya sea  sobre la mesa las cajas o las revistas, para que quepan la mayor cantidad de macetas posibles.  Se darán cuenta inmediatamente de los resultados y que sus plantitas estarán en mejores condiciones.

¿Cómo saber si a mi planta le falta luz? Los principales síntomas son:

  1. La planta pierde fuerza en su crecimiento, esto se debe a que las plantas utilizan la energía del sol para crecer y poder realizar la fotosíntesis, sin ella mueren.
  2. Las hojas se ponen lacias o mustias, de color oscuro y se les recogen los bordes
  3. Se les secan los frutos
  4. Un extremo es que se le quemen las raíces, eso le pasa si se le echa mucha agua, no le llega sol y hace frío.

Hay que tener presente que la luz es aún más importante en invierno, porque es más escasa, por lo que hay que “ayudar” a que nuestros huertos  tengan la mayor cantidad de luz posible durante invierno y otoño  y regarlos con menor intensidad que en los meses de calor para evitar que se pudran.

Espero que este post les haya servido tanto como a mí.

This entry was posted in Consejos Mr. Urbano. Bookmark the permalink.

7 Responses to LUZ: esencial para la vida del huerto

  1. Jose Gabriel says:

    Hola…la verdad que esta muy bueno la pagina. Ya hace tiempo tengo ganas de empezar una huerta en el techo de mi casa pero siempre lo dejo para despues. Ya decidi empezar y tengo una duda existencial. Yo vivo en San Juan Argentina y es una ciudad muy calurosa y con muchos dias de sol al año. Mi pregunta es si el exceso de sol va a perjudicar a mi huerta y si es asi como se puede contrarrestar esto? Desde ya gracias y espero su ayuda.

  2. isabel says:

    Hola! antes que nada, tu blog es fantástico! muchas felicidades y gracias por esos consejos para los que empezamos un huerto en casa!
    Acabo de iniciar mi huerto en casa, vivo en México DF y es una ciudad con mucha lluvia intermitente. Hace cinco días planté desde la semilla lechugas, tomates, pepinos, calabacitas, zanahorias y espinacas en macetas y los tengo colgados en una ventana a la que da buena luz y unos dos horas de sol directo. Ayer ví ya 4 mini plantitas creciendo en algunas macetas, aunque no reconozco aún de qué son. Por lo que he leído en internet, parece que debo poner mis macetas más al sol, el problema es que llueve tanto que me da miedo sacarlas al patio donde sí les daría unas 6 horas la luz directa, pero se mojarían muchísimo.
    ¿Es posible que se me den mis plantitas dejándolas en la ventana?, ¿qué me aconsejarías?
    Gracias!

    • mariajesusl says:

      Hola Isabel, que bueno que te haya servido el blog!
      Con respecto a tu problema te aconsejo que mientras tus plantitas estan chicas las dejes en la ventana y cuando ya crezcan un poco y se pongan más fuertes, las saques al patio. De todas formas si la lluvia es demasiado fuerte, puedes poner algo para protegerlas. Pero siempre es importante priviligear las horas de sol.
      Muchos saludos
      Mr Urbano.

  3. ivon says:

    hola, me encanta su blog, lo he leído casi todo, pq todos los días lo busco y leo los diferentes artículos, mi consulta es la siguiente, estoy tratando de hacer un huerto en mi patio con cajones de tomates, tengo 3, más un cajón plástico, pero, a pesar de haber arreglado la tierra, no sale nada, ya llevo 3 meses, y no brota nada.
    En un blog de flores y plantas, leí que no se debía utilizar tierra esterilizada, y esa es la que yo tengo, ya que la compre de oferta, son 80 litros, aunque le agregué turba, humus, urea, perlita, bermiculita, entonces no entiendo que es lo que pasa, soy de Arica, tengo un clima privilegiado, aún hace calor en el día, y no brota nada.
    Espero que Ud. me pueda ayudar.
    Gracias.

    • muahlers says:

      Hola Ivonne, veo que tienes algunas dificultades. Para poder darte alguna respuesta necesito que me des más informaciín. Claramente si plantaste hace 3 meses y no a salido nada, algo no esta bien.

      Primero que nada necesito que me digas que fue lo que plantaste en los cajones.
      Segundo necesito que me digas que tan humedo se han mantenido los cajones y las temperaturas a la que han estado en la Noche.
      Tercero neceito que me digas de donde sacaste las semillas y si sabes cuanto tiempo tiene.

      Con esta información te podre dar un diagnostico más acertado de que puede ser lo que te este pasando.

      Quedo a la espera de tu respuesta.

      Saludos

  4. Pingback: LUZ: esencial para la vida del huerto | El Huerto de Urbano | UrsulaSola's Blog

  5. Pingback: LUZ: esencial para la vida del huerto | El Huerto de Urbano | Agua | Scoop.it

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*