Como todos ya deben saber, cada vegetal tiene una forma diferente de cultivo, algunos gustan del frío, otros más del calor. Y es por eso que al momento de planificar nuestra nuestra, debemos saber qué vegetal es para cuál estación. Muchas personas se frustan cuando se dan cuenta que hay ciertos vegetales que no pueden cultivar por vivir en zonas muy frías, la solución es a veces más simple de lo que piensan. Construir un invernadero!
En los países nórdicos como en Lituania, se puede ver en casi todas las casas de campo que tienen sus propias huertas, un invernadero!
Hoy en día con los conocimientos que tenemos en cuanto a cultivos, es posible cultivar en invernaderos en zonas frías, donde los meses de calor son insuficientes para que nuestras plantas se desarrollen bien y podamos cosecharlas, plantas que necesitan de bastante sol, como por ejemplo los tomates o pimientos.
Beneficios del invernadero:
El invernadero permite mantener el calor, ya que al ser traslúcido, deja entrar los rayos de sol, calentando el lugar, sin dejar escapar la temperatura. Protege además a las plantas de las fuertes lluvias y del frío rocío de la mañana.
Los invernaderos también son efectivos cuando vivimos en terrenos con animales o incluso con muchos pájaros, para proteger nuestros vegetales de ellos.
El invernadero se puede construir con diferentes materiales reciclados. Desde plásticos transparentes a ventanas o vidrios viejos o quebrados. Cada uno se las puede ingeniar en esto. Aquí les dejo un link con algunas ideas: pinchar aquí.
Aquí también para hacer invernaderos individuales: Pinchar aquí
Lo más importante al momento de empezar su construcción, es planificar qué plantas son las que queremos tener ahí. Para así saber de qué tamaño hacer mi invernadero.
En un invernadero simple no dependes completamente del clima, es por eso que tienes que dedicarle tiempo al cuidado y riego de tus plantas, igual que una huerta.
Pingback: Ideas para un Huerto: - Huerto de Urbano