
El mundo de los hongos es un tema fascinante y muy extenso. Lo que es importante de entender es que el hongo se diversifica por debajo de la tierra y lo que nosotros comemos se podría decir que es su fruto. Los hongos necesitan, aire, agua y materia orgánica para vivir.
En general los hongos se pueden alimentar de materia orgánica viva o muerta, hay hongos que son carnívoros; se alimentan de amebas o nematodos y también hay hongos que viven en simbiosis con otros animales.
Los hongos son muy importantes en la cadena de descomposición y reciclaje de la materia muerta o en descomposición. Muchos hongos coexisten con plantas (micorriza) e incluso las comunican entre ellas, como una red de internet subterránea.
A continuación les dejo un interesante trailer de una película sobre hongos. Lamentablemente está en Inglés, pero para los que no saben el idioma, las imágenes que muestran dicen mucho también: Fantastic Fungi, Official Film Trailer
Los hongos son un alimento rico en vitaminas y proteínas y tienen magníficas propiedades medicinales!
En cada país y región existen diferentes tipos de hongos. Entonces es importante conocer los hongos de la zona donde vives. Aquí les dejo un link de una página de hongos comestibles en Chile (Pinchar aquí). Probablemente si buscan en la web, encontrarán información también en sus países o regiones.
Había escuchado de diferentes personas que era posible ir a buscar hongos comestibles al bosque o incluso poder hacerlos crecer en tu propia casa. (Aquí un video de la Huertina de Toni de cómo cultivar Shiitake: Video)
A continuación les hablaré de la increíble experiencia de ir a buscar hongos silvestres para su recolección. Primero que nada, lo más importante es estar 100 % seguros de que los hongos que están recolectando son comestibles, ya que muchos hongos son venenosos!
En mi caso personal, la primera vez que fui a recolectar, fui con una persona que conocía del tema y sabía diferenciarlos. En caso de estar dudoso de si es comestible o no, como me decía una señora muy mayor del campo: mejor no comerlo, no arriesgarse.
La experiencia de recolección de hongos fue todo un viaje. Estar en el bosque observando el suelo en búsqueda de estos seres, haciendo el proceso de diferenciación, observando la naturaleza y encontrando además otros tipos de hongos que nunca había visto, fue muy hermoso! Algo que además si aprendemos lo podemos enseñar a nuestros cercanos o hijos.
En Alemania existe la tradición en algunas familias de ir al bosque a recolectar. Aquí hay dos tipos de hongos comestibles muy fáciles de distinguir: “Hongos azules o maronen” y los “Hongos Piedra” Primero que nada, si somos principiantes, para irnos a la segura, los hongos con lamelas es mejor no cultivarlos. A pesar de haber exquisitos hongos con lamelas comestibles.
Con los hongos de esponja es más fácil estar seguros. Aquí abajo les dejo una foto de un hongo esponja. Observen la textura que está por debajo de su sombrero. Ojo: Esto no significa que todos los hongos esponja sean comestibles.

En el caso de los Maronen o Hongos azules era muy fácil diferenciarlos porque la parte esponja al tocarla cambia a color azul. En la siguiente foto lo pueden observar.

En el caso de los Hongos Piedra, su forma, consistencia y color era tan particular que fue fácil de distinguir. Aquí abajo uno foto.

Para la recolección es bueno cortar las setas con una tijera o cuchillo hasta el pie, la vulva dejarla en el tierra. Es decir, no sacarlas desde su raíz para que vuelvan a crecer.
La intensión de este post es motivarlos a interesarse más en este mundo. Tanto en su recolección como cultivo. Infórmense de los hongos de su región y emprendan este hermoso camino interminable de aprendizaje!!