Como Cultivar Melon

El Melón es una de las frutas más ricas del verano. Necesita mucho espacio y mucho Sol.
Melon -Huerto de Urbano

¿Directo en la tierra o en almácigo? Almácigo
¿Cuando sembrar? Tarde en Primavera
¿En cuanto tiempo se cosecha desde plantado? 4 meses
Volumen recomendado para plantar en maceteros: 30 lt
Profundidad mínima del macetero: 25 cm
Distancia entre una planta y otra en el huerto: 1,2 m
Distancia entre líneas de plantación en el huerto. 1,5m

Tipo de Tierra

Los Melones prefieren suelos ligeros y ricos en humus. No toleran los suelos arcillosos o ácidos. Lo ideal es que el Ph sea mayor que 7 (lo más probable es que le tengamos que echar un poco de Cal a la tierra).

La planta necesita suelos muy ricos, se recomienda poner una capa de al menos 10 cm de compost o estiércol en el huerto o macetero un mes antes de plantarlos.

Germinación

En medios frescos se debe partir con almácigos, esto principalmete para ganar algunas semanas de crecimiento. Partimos con ellos a principio de primavera. Luego los trasplantamos tarde en la primavera a su lugar definitivo cuando estemos seguros de que hayan desaparecido las heladas. Una sola helada puede destruir la planta y nuestro esfuerzo. Si vivimos en un clima caluroso podemos sembrar directamente en la tierra, pero hay que tener la certeza de que no habrán más heladas.

Se siembran 6 semillas por cada almácigo o espacio en el huerto. Las ponemos de lado a una profundidad de unos 4 cm. Más adelante cuando aparezcan las primeras plantas, aclaramos para dejar solo la planta más fuerte.

En el huerto se plantan o se siembran distanciadas por 1,2 m y si vamos a plantar más de una línea, éstas se deben distanciar por 1,5 m. Si vamos a plantar en macetero, necesitamos un macetero grande de al menos 30 lt y unos 25 cm de alto, esto para lograr el tamaño de crecimiento óptimo. Si utlizamos la técnica del bancal profundo podemos dejar un espacio de 45 cm entre plantas.

Exposición al Sol

El melón necesita estar a pleno sol. Para poder cultivarlo se necesitan al menos 4 meses de buen sol para que los frutos se alcancen a desarrollar bien. Si en las noches de verano de nuestra localidad hacen menos de 10°C, es preferible no plantar melones.

Riego – Agua

La planta del melón necesita mucha agua y humedad constante. Por otro lado la planta no tolera el encharcamiento o “formación de barro”, es decir, el suelo debe drenar bien. De todas formas esto no debiera ser un problema si estamos en un suelo ligero y con compost.

Recolección

El melón se cosecha apenas esté maduro. Se puede saber cuando un melón está maduro porque le aparecen grietas alrededor del tallo y se desprende con facilidad de éste. Otra forma de notarlo es dándole un golpecito: si suena hueco es que está maduro. Lo ideal es no tocar el melón en ningún momento antes de cortarlo ya que perjudica al fruto.

Consejos Básicos
  • Cuando el Melón tenga el tamaño de un puño, se recomienda ponerlos sobre un tarro o una lata para separarlo del suelo. Esto evita que se pudra y aumenta las posibilidades de que madure.
  • Los melones necesitan abundante agua y estar libres de maleza.
This entry was posted in Como Cultivar. Bookmark the permalink.

69 Responses to Como Cultivar Melon

  1. Carmen says:

    Hola vivo cerca de un pinar ….quisiera saber si planto semillas de melones me irá bien?
    He oído decir que debajo los pinos no crece nada !

    Muchísimas gracias muy linda página !

    Feliz 2021 a todos! Lady. Hagua !

  2. Grachi says:

    Buenas plante unas semillas y se me germiba ron bastantes tengo 10 frutos del tamaño de una bola de tenis y están amarillos ¿están malos?¿los tengo que quitar? Hay 2 que están creciendo normal

  3. Jardineria says:

    Perdon. Y como conservo la semilla q saco del melon q consumo hasta el mes de octubre q volveria a sembrar.? De que forma? Muchas gracias

  4. gatoo says:

    muy buena la pagina!!!gracias por todo.

  5. die Kleine says:

    Está muy bien este sitio relacionado con la plantación de melones.
    Por casualidad me han brotado unas pipas de melón. Se me han muerto algunas
    plantas por exceso de calor en Madrid en agosto. Me quedan aún otras que están fuertes y verdes.
    Intentaré cuidarlas hasta la primavera próxima o si no, comprar más melones y guardar las pipas, que por cierto también son comestibles. Hay que pasarlas por un cedazo y echar agua del grifo para lavarlas. Se dejan secar y si se quiere se les añade un poco de sal porque son algo insípidas.

  6. Urania Lazzari says:

    Buenos dias , me parece muy interesante esta pagina, quiero preguntarles : me salio sola una mata de melon en mi jardin, que esta preciosa llena de flores y ya tiene 3 melones que estan creciendo , de los cuales me parece que ya 2 estan en su verdadero tamaño y color para ser recogidos de la mata. Quiero saber exactamente como estar segura para que el fruto este en su mejor momento. gracias por su informacion. Vivo en Caracas, Venezuela. en un sitio con muy buen clima veraniego.

  7. Pingback: Cómo combatir el Oídio en tus plantas | El Huerto de UrbanoEl Huerto de Urbano

  8. Juan says:

    Hola, una consulta. Tengo una planta de melón que creció sola a finales del verano pasado. Se mantuvo pequeña hasta que llegó primavera y ahora está enorme pero todavía no dio flores ni frutos. Quisiera saber si va a dar algo o no. Gracias!

  9. Muy bueno me gusto mucho haora a sembrar para tener buenos melones. Bendiciónes.

  10. Sandra says:

    Que lindo grupo y.muy útil con mi amiga estamos sembrando en invernadero somos de la Patagonia Argentina y aun hay días frescos!! Tomo todas las propuestas y manosa a la Madre Tierra!!! Gracias

  11. Diana says:

    Hola. Es la primera vez que cosecho melon, vuelve a dar fruto la planta? Que se debe de hacer con la planta despues de que ya coseche loa frutos??

  12. Adriana Camargo says:

    Necesito ayuda, mandé a mi hijo a tirar semillas de melón y sandía, el las tiro en el patio de la casa y ahora están creciendo plantitas, no quiero destruirlas, como puedo moverlas de lugar y como las acomodo? Muchas gracias, espero puedan ayudarme

  13. Buenas Noches un gran saludos a los integrantes de tan excelente grupo con los medianos y pequeños agricultores, les cuento que realice una siembra directa, en 15 dias tuve una buenísima germinacion de 100 % para esta fecha tienen un vez le iba a realizar una re abonarlas no pude porque ya están demasiada ramificadas cubierta en su totalidad los espacios de entre hileras y entre plantas e igualmente estamos a la orden

  14. Ricardo Carrillo says:

    buenas tardes un gran saludo a todos los integrantes de tan excelente grupo, e igualmente muchísima buena información, les cuento que realice una siembra directa, a los 15 días hubo una excelente germinacion de toda la plantación de unas 400 plantas de melón hoy día tienen un mes de sembrada fui a re-abonarlas no pude ya que están ya demasiada ramificadas e igualmente estamos a la orden estoy trabajando un espacio urbano de buena tierra hoy día esta haciendo unos buenos días de sol y regando

  15. REIK says:

    YO LA TENGO EN UN ALMACEN, A QUE TIEMPO LA PUEDO TRASPLANTAR A LA TIERRA??

  16. Sandra says:

    Hola quiero saber si en febrero con mucho calor se pueden sembrar ya que hice unos almacigos y han brotado

  17. Gonzalo says:

    Plante un melón hace un mes aprox. le salen flores pero luego se les caen. ademas, no esta creciendo, pero tampoco esta seca. riego todos los días luego que no hay sol. lo que me preocupa es que esta cerca de una pared que irradia mucho calor por el sol (¿sera eso?)
    Aguardo algun comentario.
    Muchas gracias
    Desde Uruguay
    Gonzalo

  18. carlos cardona says:

    SOL EN ABUNDANCIA ,CRISIS EN ABUNDANCIA POCA AGUA PERO INSISTO LAS RIESGO 2 VECES AL DIA ESPERO MELONES LINDO Y GRANDE GRACIAS MUCHAS GRACIAS …………………………………………………

  19. Cesar agusto says:

    Hola . Que pasa si le llueve ?

  20. romis perez says:

    muchas gracias por todos los datos los pondre en practica

  21. Nicole says:

    Muy Buena informacion.
    ¡gracias!

  22. Alonso Sanchez Galan says:

    Se me dieron 2 melones pequeñitos al tamaño de un puño pero no crecen mas

  23. Gleidy castillo says:

    Buenisima esta informacion,gracias por compartirla.

  24. SONYEX says:

    Hola, buenas tardes,

    Sembre dos semillas de melon que germinaron muy bien, el problema es que la matica esta muy pequeñita y ya tiene florecitas amarillas, todavía esta en una maceta pequeñita y nunca le he hecho un transplante, lo iva a hacer pero resulta que esta echando flores y no se si transplantarla o esperar. Queria pasarla a una maceta mas grande, que dicen?? Se puede morir si lo hago?? Debo transplantarla?? Otra pregunta que tengo es: ¿ porque las hojas de la mata de melon se ponen amarillas, y se secan?? Soy nueva sembrando… debo quitarles todas estas hojas secas??, son muchas… como hago para que las hojas esten verdes??? Les regue azufre por la plaga, por favor ayudenme!!!

    Gracias!!

  25. Jespus Roberto Molina says:

    esta floreciendo y la abeja poliniza

  26. Jespus Roberto Molina says:

    hice un suelo sbre roca y el resultado es positivo , vacie varias gandola de aserrin y lo queme despuesb de dos años

  27. jose luis resplandor says:

    buenos dias ,que veneno me recomienda para controlar la mosca blanca en el cultivo de melon

  28. María says:

    Debo dejar las semillas secar por un periodo de seis meses??????
    Todas las semillas necesitan el mismo tiempo de secado?????

  29. Mabe Solorzano says:

    Hola saludos. Quisiera me ayudaras, quiero saber cuantos melones da 1 sola planta. Gracias. Me encanta esta página <3

  30. Alejandro Mariño Ruiz says:

    Hola, muy buenas tardes.
    Soy Alejandro de Toledo, España.
    Seria buenísimo que hicierais una ficha informativa sobre la siembra y el cultivo de sandías.
    Es igual que el melón o hay alguna diferencia en cuanto a humedad, sol, etc. etc.…?

  31. Hola, yo compré un Melón, y le saqué las semillas con todo y todo lo que tiene en el centro. Dejé fermentar todo 2 días, y sequé las semillas. A la semana planté en semilleros, combinando tierra con Humus de Lombriz y regando con agua de Hidroponia, pero solo enterré la semilla y la cubrí con tierra, menos de 5 milimetros. Y así tuve un éxito de mas del 95% de las semillas germinadas.

    Saludos.

  32. Jesús López says:

    Hola como van. Acá donde vivimos el agua es un poco salobre, quisiéramos saber si esa agua le caería bien al cultivo de melón? Gracias

  33. roberto rodriguez lander says:

    Muy buena la pagina, se entiende muy bien, quisiera me respondieran la siguiente consulta: ¿Cuantos melones dá cada mata?, de antemano muchas gracias. saludos.

  34. michel moya says:

    hola en que lugar del ecuador es mas recomendable sembrar melón en mesetas o directamente en el suelo espero sus respuestas..!
    0994471105
    0997647450

  35. edgar says:

    saludos esta fruta es muy buena ya e sembrado gracias a esta recomendaciones alguien que compre matas de cafe si estan interesado

  36. Emilar Pérez says:

    Quisiera que me ayuden la plantita que tengo de melón es de unos 20 cm y viene con flores mas la veo pequeña y delgada tiene una sola rama la abono con calcio y conchas de plátanos enechas cenizas que me recomiendan esta en maceta de unos 15 litros

  37. alejandra villalba says:

    Muy clara tu información, mi duda es respecto a como hacer para que sembrar en un mismo terreno aunque distante melón y calabazas y zapallos y evitar que se crucen.El verano pasado me sucedió que se me cruzaron o melón y zapallo y el zapallo tenia sabor a melón.Gracias.

  38. Jesus A. Ramon says:

    Quize mover mi planta de melon y por accidente se corto desde abajo, lo sembre de nuevo.¿podra recuperarse la planta, si no viene desde la raiz?

  39. alex says:

    Las semillas de melón se deben por ahora secar al sol para que germinan más rápido quiero saver

  40. Lennis says:

    Soy nueva sembrando y sembré muchas semillas de sandias y brotaron la mayoría, y están con sus tallos y hojas… para re-sembrarlas las muevo con todo y tierra?

    • Estefano says:

      Trata de que no queden sin tierra las raices en el proceso o que si lo hacen no sea por mucho tiempo, apenas replantes riega.

  41. ydaisa ruiz says:

    salio una mata en el patio de melon, nos alegramos mucho, hemos cosechado 4 que llegaron a feliz termino, pero habian muchos pequeñitos, creo que se os comio una iguana, pero necesito saber como podriamos hacer con este problema, estabamos ilusionados. ahora resulta que salieron mas flores y cuando venian los fruticos otra vez desaparecieron, que podria hacer, gracias. por su respuesta.

  42. sadgirl says:

    Hola
    Buena info,gracias po el aporte,una duda:
    Vivo en clima templado y tengo mis plantitas de casi un mes,dadas las circunstancias del clima,donde es mejor sembrarlas y bajo q condiciobes??? Para tener una cosecha exitosa.
    Pd:enseño a mis hijas a germinar y cultivar seria lamentable se arruinara todo nuestro esfuerzo,y temo se desilucionen.
    Gracias!!!

  43. cinthya says:

    quería saber si me pueden ayudar en esto
    yo estoy cultivando melón los tengo un vivero en cajillas la plantita tiene 14 días y sele calleron las dos hojitas primeras pero quedo y esta saliendo en algunas la tercero es bueno esto

  44. Celeste Noghie says:

    hola q tal qeria saver le hepoca de cultibasion de las frutillass, gracias x todo

    • rodi says:

      Primero que nada, espero que sigas leyendo esta página web, así podrás mejorar tu ortografía. Ahora te respondo tu duda. La mejor manera de tener frutillas es comprando una plantita y luego ir haciendo más plantas con espolones, es decir, entierras parte de una de las ramas de la plantita (dejando obviamente, que la punta sobresalga de la tierra) y de esta manera echará raíces y creará más plantitas. Tener frutillas a partir de semillas es difícil para la mayoría de la gente y los plantines son delicados y sensibles a los cambios de temperatura.

  45. es interesante esta pagina gracias por aportarnos tantas manera diferentes y diversas de cutivos says:

    como hago para saber mas del melon quisiera que me mandaran al correo mas informacion sobre como controlar la mosca blanca

    • sofia says:

      hola…has intentado con el agua de tabaco… sólo pones uns cigarrillos en agua por unos días y rocías esto a las plantas con un spray.

  46. david perez lujan says:

    quiero sembrar melón tengo la tierra ya preparada donde puedo conseguir la semiila es t su clima es templado en la costa de chiapas

  47. nico says:

    magnificas explicaciones que dan para la plantacion de los melones, me ha encantado,
    muchas gracias.

  48. dario says:

    esto me ayuda mucho exitoss

  49. maría esther carpio ghiano says:

    me encantan todas las indicaciones que dan, gracias a Uds he comenzado algunas siembras y ya disfruté de sabrosas ensaladas de rúcula.- ahora quisiera me informen como se tratan las semillas de melòn para usarlas en mi huerto.- vivo en san miguel de tucuman y la tierra da cualquier cosa aquí.- tengo plantado tomate, lechuga, zanahoria, remolacha,brócoli, pimiento, romero y orégano… Gracias, gracias, gracias…….betty

  50. David says:

    me facino este espacio en la web ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ hay algo que no entendí muy bien respecto al melon. ¿ puedo producir melon en cubetas de 30 litros llenos de tierra hasta el borde? o ¿que me recomiendan? espero y me respondan.

  51. vicente naranjo pazmiño says:

    quisiera saber cuando debe de invertirse en una hectaria de melon y cuantos melones salen en una hectaria

    • GUMBALL says:

      Piensa que necesitas mínimo un metro entre plantas divide tu hectaria en metros cuadrados y te saldrá las matas que puedes cosechar. en cuanto a la cantidad de plantas piensa que pondrás de 4 a 6 semillas por espacio y luego limpiar las débiles

  52. Nelis Mabel Velazquez says:

    Excelente las informaciones. Yo quiero sembrar en maceteros trataré de ubicarlos en
    el suelo o colgándolas en las paredes. Muchas gracias.

  53. pedro says:

    No conocia este sitio, pero lo voy leer muy a menudo. Me parece estupendo y muy practico. Lo mejor el lenguaje que todo el mundo entiende.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*