Como Cultivar Habas

La Haba junto a la Papa son muy importantes para cualquiera que busque la autosustentabilidad.
Haba-Huerto de Urbano

¿Directo en la tierra o en almácigo? Tierra
¿Cuándo sembrar? Otoño – Primavera
¿En cuánto tiempo se cosecha desde plantadas? 90 días
Volúmen recomendado para plantar en maceteros: 5 lt
Profundidad mínima del macetero: 20 cm
Distancia entre una planta y otra en el huerto: 15 cm
Distancia entre líneas de plantación en el huerto. 60 cm

Tipo de Tierra
La planta de la haba puede crecer en casi cualquier suelo si  se le aplica compost, pero  prefiere suelos arcillosos. 

A las Habas no le gustan los suelos ácidos, el pH ideal de la tierra para plantarla es de 6,5. Si la tierra esta muy ácida se le puede poner cal.

Mezclar un poco de ceniza de madera con la tierra es una muy buena idea si se quieren cultivar Habas, la ceniza incorpora potasio. Una buena medida es 100 gr de ceniza por 1,8 mt de hilera de plantación. Y lo ideal es agregar mucho compost a la tierra.

Germinación
Si el invierno no es muy duro ( sólo algunas pequeñas heladas), se pueden plantar las habas en otoño y cosechar en primavera, pero si el invierno es duro (muchas heladas o nieve constante) es preferible plantar las habas muy temprano en primavera para cosechar a fines de primavera o a principios de verano. 

Las habas se plantan directamente en el huerto o macetero definitivo. Se recomienda dejar remojando las semillas en aguas durante 24 horas, esto para ablandar la semilla y facilitar la salida de la pequeña planta.

En los huertos se hacen surcos , con alzada, de una profundidad de 8 cm, éstos deben ir separados a 60cm y dentro de lo surcos las semillas van separadas entre ellas por 15 cm. Para macetero basta con preparar una rica mezcla de tierra y compost y plantar nuestra semilla como a unos 6 cm de profundidad.

Exposición al Sol
Las habas necesitan sol como toda planta para crecer, pero no les gusta en exceso,  prefieren tener algo de sombra en el día. Por otro lado, la planta no tolera el calor intenso, lo ideal son temperaturas que no excedan los 20 grados celsius, es por esto que se planta para cosechar antes del verano.
Riego – Agua
La planta de la haba no necesita mucha agua, basta con regarla 2 o 3 veces a la semana.
Recolección
El ápice (punta de la planta) de la haba se puede cortar cuando alcanza el tamaño deseado, éste se come y es muy sabroso. 

La vaina de la haba se puede comer cuando está  tierna o pequeña y  cuando crece más,  se deben sacar las habas o semillas para comerlas.

Si dejamos secar las vainas podemos extraer las habas secas y guardarlas como alimento para el invierno. Esta reserva de alimento es muy importante para el horticultor o hortelano dado a que es una fuente de proteína para el invierno.

Consejos Básicos
  • Se recomienda plantar las habas en suelos que hayan tenido previamente papas.
  • En general las plantas de habas no necesitan estacas para crecer, éstas se vuelven necesarias sólo si hay mucho viento.
  • Es recomendable intercalar filas de habas con filas de cultivos más débiles contra el viento, como por ejemplo con porotos verdes o judías verdes, cuando tienes un terreno más o menos grande. Las habas sirven como escudo contra el viento.
  • Si es que aparecen pulgones o moscas negras, generalmente será en el ápice de la planta.  Y si la planta ha alcanzado el  tamaño deseado basta con cortar el ápice y chao al problema.
This entry was posted in Como Cultivar and tagged . Bookmark the permalink.

58 Responses to Como Cultivar Habas

  1. Aquí says:

    Voy a plantar habas en un pequeño huerto que tengo en casa, y estas recomendaciones son geniales, me serán de mucha ayuda. Gracias.

  2. donmatas says:

    HOla,
    planté habas el 1 de abril en el hemisferio sur (equivalente a octubre en el norte). Ya han pasado 7 meses y solo tengo flores y ningún brote de vaina. ¿Qué será?

    gracias
    donmatas

  3. Patricia Mariani says:

    Hola…Tengo semillas de habas del 2014, todavía sirven?

  4. ASIYA says:

    quiero comentar que yo plante habas el año pasado y este año no plante nada y solas volvieron a brotar.

  5. Pingback: Datos prácticos para la Huerta: Hortalizas Trepadoras | El Huerto de UrbanoEl Huerto de Urbano

  6. romina says:

    hola yo hice una germinacion con semillas de habas yha salido una hermosa planta ahora quiero saber cuando la tendria que pasar a tierra para que no se me seque!!

    • ema21 says:

      cuando tenga un tamaño considerable, de unos 16 a 20 cm, aunque no es necesario hacer almasigo para la haba (va directo a la tierra) y si vas a ponerlo en una maceta vastaria con ponerlo en un tacho de 20lts. chau

  7. Pingback: Hierro, calabaza, semillas, secado de semillasEl Huerto de Urbano

  8. Nathanael Rosa says:

    Quiero sembrar habas pero el agua sale un poco superficial.
    Cuantos cm necesita de suelo para desarrollar las raíces?
    Es resistente a la humedad?

  9. Salvador says:

    Solo crezen las matas y no echan muchas habas porque

  10. Paty says:

    Plantamos una semilla de haba morada. La única que teníamos! La plata estaba linda, con muchas flores, parecía que seguiría dandouchas flores. Salieron 3 vainas, en total eran 8 semillas. Pero la.parte baja del.tallo se está poniendo negra, la planta dejó de crecer, las hojas más viejas se están poniendo amarillas y las más nuevas arrugadas. Una vaina ya está ennegrecida y arrugada y aun queda una que está perfecta, brillante, no quiero perderla, no se que hacer. Ayuda

    • Horacio says:

      Puede ser un hongo llamado Botritis.
      Se debe aplicar un funguicida cuyo principio activo es meti tiofanato.
      Si se quiere apelar a un control sin agroquimico, pruebe con cenizas de madera espolvoreando sobre la planta.

  11. María says:

    Hola, es mi primer año en el cultivo de habas…y la verdad las varas están muy altas, las plantas llenas de flores, peo las flores se caen y ni una vara!!!!Porqué puede ser?

  12. Cinthia says:

    Hola estimados,
    Queria consultarle si ustedes tienen informacion pars sobre plantaciones existentes en Argentina de habas y/o arvejas, estoy realizando mi tesis con respecto a la industrializacion de harina de cualquiera de estos productos.
    Se lo agradeceré.
    Saludos

  13. JULIAN says:

    me gustan las habs siempre las siemnro en mi huerto para tener en casa cosecha natural.

  14. Carles says:

    Hola compré un par de planteles de habas y ahora que han crecido bastante veo que las hojas son muy grandes. Para más información son de un color verde oscuro y el tronco verde claro. Son realmente habas o es otra planta? Gracias

  15. Ana Garai says:

    Hola
    He comenzado con un huerto en mi casa y pretendo sembrar habas, me guiaré por sus consejos.
    Muy buena pagina.
    Gracias por compartir sus conocimientos.

  16. Edwinni says:

    Hola amiguismos como les voy diciendo ¿quien público esto esta bien bacan oigan saben podrían subir más videos están bien patas -es un gracias《%>`》

  17. graciela says:

    puse algunas semillas de habas por que estaban en las bolsitas que me dieron en el inta, no tengo mucho terreno pero estan llenas de las chauchas,¿ cuando las saco de la planta? por que estan re grandes y gordas , las hierbo como cualquier chaucha o se consume la semilla?. perdon por mi ignorancia

  18. Andres Sanchez says:

    Hola solo tengo una consulta cuando termino de cosechar las habas las matas se arrancan para otra siembra o solo las puedo cortar y dejar la raiz?

    Muy buena la pagina
    Saludos
    Andres

  19. juan says:

    Muchas Gracias, mariajesusl ,aquí todavía tenemos mucha calor, sera por eso la tierra esta muy aireada el drenaje es muy bueno yo creo que tendré que regalas mas a menudo…

  20. juan says:

    Saludos a todos, tengo una pregunta tengo como 16 plantas de habas por jobi unas están muy empinadas y las otras se caen como si les faltara agua, según un amigo me dice que riegue dos veces a la semana el otro viene y dice solo una ves y me dice las habas no ne necesitan mucha agua me podéis ayudar a perdón alguna hojas le están saliendo las puntas casi negras es normal en Alicante Torrevieja Muchas Gracias ….

    • mariajesusl says:

      Hola Juan, es difísil decirte exacto cuántas veces a la semana tienes que regar tus plantas, eso depende mucho de cuánto calor hace, del clima etc… lo mejor es que tu mismo observes tus plantas y vayas viendo cuánta agua necesitan. A veces la tierra se seca rápido, a veces lento, puedes fijarte también como se ven las hojas, generalmente cuando se caen es que la planta necesita agua. Mucha suerte en tu investigación!

  21. Manuel Garrido says:

    Saludos y agradecido por los consejos.
    Voy a sembrar habas a primeros de Octubre y mi pregunta es, que otra planta se puede intercalar para evitar plagas, al igual que en los pimientos, que siembro albahaca con ellos y han salido este año perfectos, tanto que todavía están produciendo. Voy a sembrar “Baby” y “Carmen” y tengo un huerto de altura (8º piso) en Málaga. Gracias.

  22. Myriam Hanotte says:

    Hola!
    Planté unas 20 habas en mi huerto, crecieron muy bien, estàn super sanas, se llenaron de flores…pero ni una cuajó! Estàn expuestas al sol, pero tienen sombra de vez en cuando cómo lo indicaron… Que puede ser?

  23. juan says:

    agradecimiento enorme pues esta pàgina me aclararò varias dudas de como sembrar mis habas.

  24. jose ramirez says:

    GraCIAS por la ayuda,pregunta ¿ que puedo hacer con ina peste que tiño las varas de color negro en lo mejor de la cosecha las vainitas npequeñas se secaron cuando prometian lo menos dos cosechas mas? de nuevo gracias si puedes ayudarme este año estan recien saliendo.

  25. claudio says:

    Cuantas vainas dá cada planta de Habas , especie Superaguadulce ??
    O cuantos Kg de habas rinde cada planta ??
    O cuantas plantas aconsejan para surtirme de Habas Frescas en una huerta familiar ??
    Muchas Gracias !!

  26. miguel says:

    la habas que cultivo en mi casa de monte hermoso,pcia,de buenos aires,zona cerca de la playa,salen muy bien,lo unico es que hay que ponerle un palito a cada planta porque el tallo es debil,por lo demas se da muy bien,gracias por los comentarios.

  27. manuel says:

    hola, por el mes de noviembre sembre habas y han nacido, algunas han subido hasta los15 centimetros de altura, otras se han quedado en 3 centimetros,pero lo peor esque se les ponen las hojas negras y se mueren.alguien puede saber lo que es. GRACIAS..

  28. haydee says:

    quiero comentar que yo plante habas el año pasado y este año no plante nada y solas volvieron a brotar.!!

  29. paolo says:

    no tiene importancia, eso es una sutura de los dos cotiledones prensentes en la semilla, en el medio de esa ranura que decis se encuentra el micropilo un punto pequeño donde sale la raiz que es el primer organo en aparecer de la proxima plantula en crecer.

  30. No se si pregunta que hice anteriormente salio o no ( no soy muy buena con el computador) la pongo otra vez . Las habas se plantan con la ranurita hacia arriba o hacia abajo????? Gracias otra vez Manoli

  31. La habas tienen u na ranura , se pone esta para arriba o para abajo?? o no tiene importancia . Gracias por su respuesta

  32. Pingback: Fricasé de habas | El Huerto de Urbano

  33. Victor Maturana says:

    Hola!
    Quisiera saber si la información que Uds entregan se puede aplicar en Chile o si tengo que hacer algún tipo de convercion.
    gracias

  34. jose says:

    Muy buena web pero tengo unas preguntas las vainas se dejan secar con o sin las matas osea puedo quitar las vainas y dejarlas secar para luego guardarlas o tengo que quitarlas con las matas ¿cuanto tardan en secar las vainas despues de quitarlas de la mata?

    • Agromática says:

      Hola. En nuestro caso lo que hacemos es cortar el riego y que la planta, incluido las vainas, se vayan secando. Cuando empiece a secarse puedes recolectar las vainas y coger las habas fácilmente para conservarlas hasta la siguiente temporada. Saludos 🙂

  35. EDGAR JUAJINOY SAAVEDRA says:

    genial esta pagina, muy agradecido por la guia en todos los cultivos, poco a poco estoy aprendiendo gracias a uds. muchas gracias, mi pregunta es si los pepinos los puedo cultivar en mi huerta al aire libre. el lugar donde vivo tiene una altura de 2.900 mts. muchas gracias por su ayuda…que Dios los bendiga.

  36. Yanko says:

    Hola
    He usado esta web para plantar varias hortalizas en mi huerto, muy buena web 🙂
    Plante las habas hace varios meses, ya tengo varias bainas. Miden como un metro las plantas, sin embargo las estacas que les puse se hicieron pequeñas y las plantas van por el suelo arrastrandose 🙁 Es problema esto? o deben ir en forma vertical. Las tengo en un sector de mayoritariamente sombra.
    Lo otro, cuantas bainas da por planta aproximadamente? me he dado cuenta que las bainas me salen en la parte mas baja de las plantas, pero arriba casi no salen.
    Saludos y gracias

  37. Carlos says:

    Muy buena pagina te felicito quisiera saber si en Diciembre se puede sembrar habas, en la zona central de Chile?

  38. JOSE says:

    TENGO UN PERAL CON VARIOS AÑOS Y NOSE CUANDO CORTARLE ALGUNAS RAMAS TIENE MUCHAS Y GORDAS

  39. Alberto Crista says:

    muahlers:
    Gracias por el artículo posteado, estaba buscando una página donde me ayude a sustentar como bibliografía las medidas de mi maceta que son justamente las que mencionas en este pequeño artículo y bueno me ayudaste harto con esto pero tengo un problema que para poder colocar esto como bibliografía necesito el nombre del autor del artículo y tu alias no me ayuda, busque en toda la página un nombre del creador de la página o tu nombre y en ningún lado hay alguien que este hay, tampoco son institución o universidad como para usarlo, porfa no se si podrias enviarmelo a mi mail para que te ponga o respondeme aqui mismo.
    Como sugerencia seria bueno que vean para que la gente pueda usarlos como bibliografía en sus trabajos, un visto bueno es que colocan la fecha cuando se ha posteado el artículo

    • muahlers says:

      Hola Ablerto,

      Te cuento la información para la profundidad minima de los maceteros la saque del siguiente libro -> http://www.growgreatgrub.com/
      Tal vez puedas usar a la editora de este libro para tu bibliografía!

      Sobre la posibilidad de poner nuestros nombres, voy a conversarlo con el grupo.

      Bueno Alberto, un Saludo Grande!

  40. felipe says:

    Hola… Me he pasado el día viendo la cantidad de recetas y como cultivar diferentes productos, hace un tiempo ya he estado cultivando pero hay muchas que no sabia, pequeñas recomendaciones que hacen la diferencia… Esta todo excelente.. Sin embargo no he encontrado como cultivar zapallos… Agradecería si más adelante pudiesen incluirlo… Por lo demás todo esta genial… Muchas gracias!!!

  41. FERNANDO SANCHIS says:

    CUANDO HABLAMOS DE REGAR LAS HABAS 2 03 VECES POR SEMANA
    QUE HABLAMOS POR GOTEO O POR INUNDACION O AMANTA

    • muahlers says:

      Hola Fernando, cuando hablo de regar 3 veces por semana, no me refiero a ningun sistema de riego en especial. Sino apelo a la idea de que la planta tenga agua suficicente para desarrollarse sin caer en el exceso de agua, dado a que esta no la necesita. Pero cuando escribo me imagino más que nada alguien con una regadera en un huerto de no más de 100m2 donde hay 1 o 2 filas de habas.

      Muchos Saludos Fernando.

  42. Manuel Librero Gómez says:

    Buenas tardes, mi pregunta es sobre los jopos o pinos que les sale a las habas a mitad de la cosecha, ¿Tenemos alguna soloción para combatirlos, es de la tierra o de las semillas?
    llevo sembrandolas unos años y no encuentro solución .

    Un saludo

  43. Josue says:

    Me parece una excelente pagina. Me agrada tu modo de relato y tu dinamica q refleja tu experiencia. Salu2 JOSUE

  44. David says:

    Hola buenas, soy nuevo en esto pero me esta gustando, lo que tengo muchas dudas, e hecho un pequeño huerto en la terraza y voy a plantar habas, pero mi duda es, despues de la cosecha, hay que volver a sembrar o vuelven a salir de la misma planta?

    • mariajesusl says:

      Hola David, que bueno que estas introduciéndote en este mundo de las plantas, de seguro que te traerá muchas sorpresas positivas!!!
      Con respecto a tu pregunta, las habas son un cultivo anual, por lo tanto, luego de la cosecha, debes volver a sembrar el otro año.
      Si tienes más dudas, vuelve a escribirlos, feliz de ayudarte en lo que podamos.
      Muchos Saludos!
      Mr. Urbano

  45. agustin martinez jose says:

    a pesar que mi padre y me abuelo an cosechado siempre lo tenia un poco olvidado.ahora que un familiar dispone de un pequeño terreno estoy disfrutando como en antaño…(al menos para consumo propio se saca ) grcias por la informacion.sigue asi es de mucha ayuda.

  46. mario cabrera jara says:

    esta pagina esta excelente es una gran guía para quienes nos estamos iniciando en la permacultura, de verdad gracias

  47. Pingback: ¿Qué plantar en otoño? | El Huerto de Urbano

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*