Como Cultivar Espinaca

La espinaca es buena para la salud en cantidades razonables. Con una adecuada planificación se puede tener espinaca durante todo el año.
Espinaca-Huerto de Urbano

¿Directo en la tierra o en almácigo? Tierra
¿Cuando sembrar? Primavera – Otoño
¿En cuanto tiempo se cosecha desde plantadas? 2 meses
Volúmen recomendado para plantar en maceteros: 2 Lts.
Profundidad mínima del macetero: 15 cm
Distancia entre una planta y otra en el huerto: 10 cm
Distancia entre líneas de plantación en el huerto. 30 cm

Tipo de Tierra
La espinaca prefiere los suelos ricos y húmedos, pero puede crecer en cualquier suelo siempre y cuando éste tenga suficiente materia orgánica. En pequeños huertos o maceteros basta con agregar una cantidad generosa de compost a la tierra. 

La espinaca no gusta de los suelos ácidos, no tolera valores de P.H. del suelo superiores a 6,7. Idealmente prefiere valores de P.H. entre 6 y 6,5. Si la tierra está muy ácida se le puede echar Cal y así solucionar el problema.

Germinación
La espinaca es una planta que necesita poco calor para crecer, de lo contrario florecerá tempranamente y se pondrá muy amarga para ser comida. Es por esto que la mayoría de las variedades de espinacas se plantan o muy temprano en primavera o en otoño cuando ya ha pasado el calor del verano. Ahora, si se quiere plantar en verano, se pueden buscar algunas variedades que sean más resistentes al calor. 

Siembra:

La siembra de las semillas de espinaca se hace directo en la tierra, preferentemente a 2cm de profundidad. En los huertos o bancales se hacen hileras separadas por 30 cm y en maceteros se esparcen las semillas alrededor de toda la superficie.

Cuando aparecen las pequeñas plantas se aclara a una distancia de 10 cm entre planta en los huertos y en los maceteros se aclara dejando un radio de alrededor de 20 cm entre cada planta.

Exposición al Sol
La planta de espinaca puede crecer perfectamente sin mucho sol. Esto la hace ideal para ponerla o plantarla en lugares que tengan mucha sombra durante el día. También tolera estar a pleno sol pero hay que tener cuidado de que no sea en lugares o espacios calurosos.
Riego – Agua
La Espinaca es una planta que prefiere estar en tierra húmeda, pero hay que evitar el acharcamiento de agua en la tierra. Esto pudre las raíces. 

Se recomienda regar las espinacas cada vez que se esté por secar la tierra

Recolección
Para recolectar la espinaca no es necesario arrancar toda la planta, basta con ir sacando sus hojas externas. Las pequeñas hojas internas volverán a crecer rápidamente
Consejos Básicos
  • A la planta de espinaca no le gusta el calor. El exceso de calor la hace florecer prematuramente y la torna amarga.
  • Es recomendable plantar varias partidas de espinacas con desfases de 2 semanas. Esto nos proporcionará una constante fuente de espinaca.
  • Existen diferentes variedades de espinacas, hay que elegir la variedad dependiendo de cuando queramos plantarla
This entry was posted in Como Cultivar and tagged . Bookmark the permalink.

54 Responses to Como Cultivar Espinaca

  1. Xabier says:

    Hola, una vez la espinaca ha florecido, ya la puedo dar por perdida para la proxima temporada? O despues de florecer vuelve a sacar hojas comestibles?
    Muchas gracias!

  2. Vir says:

    Hola, como se puede plantar la planta desde la planta? Noto que tiene las semillas, esas semillas necesitan secarse primero? Gracias

  3. ALEXIS says:

    BUENAS TARDES CULTIVE REMOLACHA Y ESTAN GIGANTE ME GUSTARIA SABER A QUE TIEMPO SE COSECHA

  4. Florencia Parra says:

    Hola… me podria decir cuales son las diferentes espinacas?.. otra cosa,, cuando empiezan a florecer hay que cortarles la flor?? mucas gracias por todo lo nos enseña
    saludos

  5. Rosa mera says:

    Hola muchas felicitaciones vivo en San Antonio y hace mucho calor y tengo un huerto pero las plantas no me crecen e cambiado la tierra le e puesto abono ya no se q mas hacer. En mi Pais Ecuador tenia un huerto y no tenia problema, segui un curso de huerto,pero ahora si me siento frustada…..help me

    • Hector says:

      Buenas tardes esto sucede por la temperatura a la que la planta esta siendo sometida te recomiendo hacer riegos día de por medio. Los riegos deberás realizaros temprano en la mañana tipo 6 am o en la tarde cuando la intensidad del sol baje.

  6. Rosa Amelia says:

    Hola soy de Perú,y quisiera saber q pasa si siembro espinaca en una profundidad de 10cm

    • Gabriel says:

      Es muy simple amigo. Nunca va a nacer. La mayoría de las semillas de verduras se siembran máximo a 3 veces el diámetro de la semilla.

      • Ivelisse says:

        Saludos como puedo cultivar espinaca

        • Rodrigo Marquez says:

          hola amigos, gracias por el block, vivo en Pto Ordaz, un clima de 30 grados promedio, tengo un espacio para sembrar de 6 x 2 mt que esta orientado este oeste o sea que todo el dia tiene sol. He plantado tomates, vainitas pero crecen muy lindas y verdes las plantas pero la cosecha es muy pobre en cuanto a cantidad y tamaño, he abonado con estiercol de vaca y no noto el resultado. Las hojas tienden a tomar un color amarillento y se caen por favor ayuda.

          • Santiago Serrano says:

            Hermano este problema no será por mucha cantidad de agua? lo digo por que me pasó eso mismo con varias plantas que tenia y con solo bajar la intensidad y cantidad en los riegos solucioné el problema, espero poderte ayudar

  7. DORA IDALIA CORTEZ ALVAREZ says:

    HOLA,SALUDOS.,ME GUSTA SU PAGINA,HE APRENDIDO MUCHO Y AHORA DESEO SEMBRAR EN MI HUERTO ALGUNA LEGUMBRE O VERDURA,Y ESA,ES MI PREGUNTA .,CUAL ME RECOMIENDA, QUE SEA FACIL PRODUCIR,QUE NO SE ENFERME?, ES QUE PLANTE PAPAS,Y SE ME ENFERMARON!!

  8. Manuela Márquez says:

    Hola! Soy de Colombia y quiero sembrar espinaca en un área de 4 x 4 metros, la temperatura en mi ciudad es como máximo de 26 grados, que recomendaciones me dan para ubicar las semillas en el área que mencioné anteriormente? Muchas gracias!

  9. Lenard Rivas says:

    Es bueno siempre realizar un análisis de suelo o de ph y se dice q el suelo es ácido en ph menor de 4

  10. patricia says:

    Hola
    yo compre una bolsita de espinaca y segui todos los consejos.que aqui vi,pero mi sorpresa fue que no es espinaca muchos me an dicho que son quelites,mi.pregunta como saber cuales son las semillas para k no me vuelva a pasar soy principiante y no se mucho!!
    Espero me puedan orientar

    • Natalia says:

      Los quelites pueden consumirse y tambíen son muy ricos en sabor y nutrientes…se consumen tradicionalmente en México, digo, para que aproveches lo que te creció en lugar de la espinaca. Suerte con los cultivos!

  11. Pingback: Siembra de acelgas y espinacas | picassobiogeo

  12. Katherine says:

    Hola! Quisiera saber si es posible germinar una espinaca desde su raíz así como se hace con el apio y la lechuga? De antemano gracias

  13. Edwin`0 says:

    muy buena información 20 ptos

  14. CARLOS SALAS says:

    LE AGRADESCO DE TODO CORAZON QUE ME PUEDAN INDICAR COMO SEMBRAR ESPINACA EN MI JARDIN YA LO TENGO ABONADO UN MILLON DE GRACIAS MUCHAS BENDICIONES DE ANTEMANO POR LA INFORMACION..

    • Gabriel says:

      Hola. Si riega con aspersores solo tiene que aflojar la tierra con una pala y luego siembre las semillas a medio centímetro de profundidad. Vigile que no queden semillas si cubrir y riegue hasta que la tierra tenga de 5 a 10 centímetros de humedad, ruegue 3 veces a la semana, dos o tres días después del tercer riego vera que las espinacas empiezan a nacer. Riéguelas cada semana y retire las hierbas que nazcan. En 2 meses estarán listas. Si no tiene aspersores afloje la tierra y agra una zanja en línea recta de unos 15 cm. De profundidad, aplane la tierra al lado de la zanja y siembre las semillas como en el caso anterior y llene la zanja de agua 3 veces a la semana y lo siguiente es igual.

  15. Toribio says:

    Hola, me encanta su consejos a mi me gusta mucho la siembras organicas porque los que vienen al mercado le echan muchas cosas para que crezcan rapido lo cual engorda. La espinaca la he tratado de sembrar pero parece que las semillas que venden no son buenas donde puedo conseguir buenas semillas quiero hacer un proyecto como para comercializar gracias.

  16. emperatriz says:

    Mmmm yo las sembre a finales de primavera, es posible no trasplantarlas al huerto sino dejarla en mi balcon para que no reciba tanto sol,. ?

  17. librado r. says:

    me gusta ver crecer las espinacas. necesito manual .

  18. Jose says:

    Hola, muchas gracias por este artículo. Me gustaría plantar unas espinacas en una terraza en Madrid. No estoy seguro de si el clima de Madrid es adecuado (quizás demasiado caluroso?). Por otra parte, es posible plantar las semillas de manera natural, sin comprarlas? Gracias de antemano!

  19. Liwo says:

    Hola, chicos, los felicito por la pagina, muy buena, tengo una consulta, tengo una espinaca en un macetero en un balcón que no recibe mucha luz, apenas un par de horas, el punto es que pareciera que ´se subió’ ya que es muy larga y cae por su propio peso, y vuelve a subir y tiene muchas hojas pequeñas, puede ser que sea una espinaca, como decian en un comentario mas abajo, de tipo trepadora?…

  20. Raquel Morffi says:

    Hola me encanta su consejos a mi me gusta mucho la siembras organicas porque los que vienen al mercado le echan muchas cosas para que crezcan rapido lo cual engorda. La espinaca la he tratado de sembrar pero parece que las semillas que venden no son buenas o mi suelo es muy acido como puedo saber el ph del suelo gracias

    • DanielHC says:

      ¡Hola Raquel! te copio y pego un antiguo comentario que hice en un post, acerca del pH:

      ” el ph de un suelo se puede medir de muchas y sencillas maneras. En internet encontrarás infinidad de información acerca de ello, te paso un link que me pareció muy aclaratorio: http://es.wikihow.com/medir-el-pH-del-suelo (personalmente, el método del bicarbonato y vinagre, me parece el más sencillo de llevar a cabo).
      Si en un momento dado, necesitas saber el ph de un suelo y no tienes ningún material a mano, otra opción es fijarse en las plantas y hongos que encuentres a tu alrededor. Te adjunto otro interesante link con un listado de plantas y hongos indicadores de suelos ácidos, básicos y neutros. http://www.socmicolmadrid.org/noti/noticias130.html

      ¡Saludos y suerte con tus espinacas!

  21. Martha Arriola says:

    Que se necesita para fumigar un huerto orgánico?

    • NAYDA says:

      Yo soy muy “nuevita” en esto de los huertos orgànicos, pero como me he visto haciendo preguntas y que nadie me conteste,comparto lo poco que sè. El principio bàsico es MANTENER EL HUERTO SANO PARA NO TENER ENFERMEDADES Y POR ENDE NO TENER QUE FUMIGAR. Para ello se recomienda ser cuidadoso al elegir las semillas, manejar las plantulas con guantes, realizar los cultivos en “familias” y combinarlos con aromàticas, flores y otras especies que de alguna forma “repelen” las plagas y enfermedades. Claro que, una vez instalada la enfermedad, hay que tomar medidas o tirar todo el trabajo al tacho. Lo primero entonces es tratar de DETERMINAR DE QUÈ ENFERMEDAD SE TRATA. En mi experiencia hay descrpciones en diversos sitios de la web que sirven en algunos casos; en otros he tenido que llevar una “muestra” (una hoja o fruto) a un local dond comercializan semillas o se relacionan con el agro para que me lo digan. Una vez que sabes lo que tienen tus plantas, ahì sì en la web encontraràs remedios…tanto de los orgànicos como de los otros. La experiencia de haber perdido un plantìo entero de 20 plantas HERMOSAS de tomate cherry, me enseñò que es importante CURAR PREVENTIVAMENTE (siempre que el mètodo sea inocuo, no contaminante) o sea aplicar curas sistemàticas desde el comienzo (yo apliquè soluciones de lejìa). Pero tambièn he tenido que recurrir al malathion, para salvar mis zapallos de la lagarta y la langosta. Espero haberte sido de ayuda, aunque como decìa Sòcrates “solo sè que no sè nada. Que disfrutes de tu huerto sano!!!

  22. Cari says:

    Hola! Quería hacerles una consulta, con mi hijo hicimos nuestra primera huerta y se nos ha dado bien los porotos, papas, ajos, tomates y pimentones pero hemos tenido problemas con las espinacas, nos a brotado una plantita que más bien parece maleza pero se ha dado cada vez que sembramos espinacas, tallos violetas a verdes, hojas un poco puntiagudas, verdes, pero tiene muchas ramitas que se subdividen para más hojas, o sea, no es la forma tradicional de la espinaca, qué será? No supe como subir una foto, si me indican como lo haré. Un abrazo!

    • yoly says:

      Si no estoy mal creería que es una espinaca malabar, es muy común en la costa colombiana y crece en forma de plata trepadora.

  23. martha lopez says:

    QUISIERA APRENDER A HACER LA COMPOSTA ME ENSEÑARIAS GRACIAS

  24. wladimir says:

    Hola. Primero quiero q sepan que esta página me gustó mucho por la calidad de respuestas que transmiten y por le seriedad que dan. Gracias….
    Bueno yo recién comienzo esto de tener un huerto y pues compré semillas de todo lo que existe.. Lo primero que sembré son espinacas, me pueden decir en cuanto días podré ver que aparecen las primeras hojitas de la espinaca y mi otra pregunta es como me puedo dar cuenta que mi plantita está feliz y creciendo bien.. Clima : 25°C

    Slds.

  25. Romina says:

    Hola me pareció muy clara su explicación, me ha sido de gran ayuda y pondré sus consejos en practica en marzo cuando ya no haga tanto calor aqui. Vivo en Neuquen capital, Argentina. Este es mi primer año como “huertera”, empezé experimentado con tomate y albahaca y me fue relativamente bien para ser la primera vez, ahora voy por más…Gracias! Saludos y hasta pronto…Romina

  26. anny says:

    hola, soy de venezuela y me gustaria empezar a armar mi pequeño huerto, me regalaron unas semillas de espinacas, pero la temperatura promedio de aca es de 34 grados, incluso puede llegar a 40 -esto cuando hay olas de calor- ¿es recomendable sembrar la espinaca? ¿que vegetales podria sembrar en estas condiciones? si conoces algo seria de mucha ayuda

    • mariajesusl says:

      Hola Anny, primero que nada, muchas gracias por leer nuestro blog!
      Luego con respecto a tu pregunta, te puedo decir que la espinaca al igual que la acelga, no te funcionará con el clima que tienes, es demasiado caluroso y lo que te pasará finalmente es que semillará antes de tiempo. En climas calurosos como ese, es mejor plantarlas en invierno.
      Por otra parte, te recomiendo que pruebes calabacines, tomates, albahaca, melones, sandías, pimientos, pimentones, choclos, berenjenas y judías. Puedes también también berros si los pones en un curso de agua fría. Nunca debes dejar de lado que en un clima tan culoroso como en el que vives, tus plantas necesitarán más agua de lo común. Debes fijarse que la tierra nunca se te seque por completo, recordar regar las plantas todos los días.
      Bueno, espero que te sirvan estos consejos, luego nos cuentas como te va.
      Muchos saludos!
      Mr. Urbano

  27. Isabel says:

    Quisiera saber si en Septiembre se pueden plantar en el huerto (clima mediterráneo, Tarragona) acelgas y espinacas, pero no me refiero a semillas, sino a plantitas de Vivero. Las veces que lo he intentado tal vez hacía demasiado calor o sol; el caso es que las matas no prosperaban. Muchas gracias.

    • mariajesusl says:

      Estimada Isabel,
      No sé exactamente como es el clima en el que vives, pero no es recomendable plantarlas cuando hace mucho calor, ya que te pueden semillar temprano. En los climas muy calurosos es un cultivo de invierno. Te cuento que las acelgas y espinacas se dan en climas templados (15° la media) tu tienes que ver si el clima en el que te encuentras, cumple estas características. La acelga generalmente se planta en exterior después de la última helada prevista. Y en climas que son más suaves se puede sembrar a finales de verano para recoger y consumir en invierno.
      Espero que estos consejos los puedas aplicar a tu situación climática. Cualquier duda, vuelve a escribirnos.
      Muchos saludos!
      Mr Urbano

  28. Jose Manuel says:

    Al respecto de lo que se dice sobre el Ph la explicación no tiene sentido

    “La espinaca no gusta de los suelos ácidos, no tolera valores de P.H. del suelo superiores a 6,7. Idealmente prefiere valores de P.H. entre 6 y 6,5. Si la tierra está muy ácida se le puede echar Cal y así solucionar el problema”
    El Ph ácido es cuando es MENOR que 7, con lo cual la espinaca necesita que el suelo sea ácido o no? porque se contradice en la explicación

    Un saludo,
    JM

    • muahlers says:

      Hola Jose,

      La verdad es que en el Post no queda tan Claro y puede dar confusiones el tema de el P.H.

      Lo principal aquí son 2 cosas, una es que a la espianca no le gustan de Suelos Acido, es decir no tolera suelos con un P.H. menos que 6. (Se que 6,5 en una esacal matematica de P.H es acido, pero cuando hablamos de “tierra”, una tierra con un P.H de 6,5 no es una tierra acida, se cataloga como una tierra neutra.)

      El segundo tema radica en un tema mineral, la espinaca no debe pasar el valor 6,7 de P.H ya que esta es muy sensible a la carencia de manganeso o magnesio. Y valores muy alcainos de la tierra hacen que el manganeseo o magnesio se destruya. E s por esto que puse esta observación ahí.

      Es por esto que la espinaca no le gustan los suelos acidos, pero tampoco tan alcainos. Espero que con esta aclaración se entienda mejor,

  29. ivan ruiz says:

    nesesito fotos de como son las semillas de las espinacas y de donde salen y en que ambiente se guardan las semillas compre una espinaca le salieron florcitas y nose cuales son las semillas y como se sacan. la plante en primavera o antes creo y ya estamos en febrero verano en mi localidad les dejo mi correo [email protected] si me pueden mandar informacion gracias

  30. Claudia says:

    Hola!

    Planté semillas de espinaca en un cantero, brotó muy bien y coseché la primera tanda, pero ahora se hizo toda rastreta y con hojas chiquitas con semillitas, no se cómo hacer para no perderla y volver a cosechar las hojas grandes como la primera vez, me podrán orientar?

    • Mr Urbano says:

      Hola Claudia: Primero que nada, para entender que ha pasado es importante saber diferentes factores; en qué época cosechaste y en qué clima te encuentras ahora, has cambiado las plantas de lugar o siguen donde mismo? les llega el mismo sol? las has cuidado bien, dándole la suficiente agua?…
      generalmente cuando las plantas semillan, se debilitan un poco, pero luego vuelven a crecer sin problemas. Si quieres sacar las semillas espéralas, sino, te recomendamos que le hagas una poda y esperes a que la planta vuelva a crecer…
      Es importante ir dándole seguimiento a las plantas, con eso poco a poco irás entendiendo qué necesitan… espero que te hayan servido de algo estos consejos y cuéntanos como te va.
      Saludos!
      Mr Urbano

  31. Pingback: UN TOQUE DE ALBAHACA | El Huerto de Urbano

  32. Pingback: ¿Que plantar en primavera? | El Huerto de Urbano

  33. Pingback: ¿Qué plantar en otoño? | El Huerto de Urbano

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*