Como Cultivar Coliflor

La coliflor es una hortaliza que se puede plantar en diferentes estaciones y así obtener una cosecha constante durante el año
Coliflor-Huerto de Urbano

¿Directo en la tierra o en almácigo? Almácigo
¿Cuando sembrar? Múltiple Temporadas
¿Cuanto tiempo en el almácigo? 2 meses
¿Cuando plantar? Múltiple Temporadas
¿En cuanto tiempo se cosecha desde plantadas? 5 a 6 Meses
Espacio recomendado para plantar en maceteros: 15 Lts
Profundidad mínima del macetero: 30 cm
Distancia entre una planta y otra en el huerto: 50 cm
Distancia entre líneas de plantación en el huerto. 80 cm

Tipo de Tierra
La coliflor necesita de un suelo bastante rico en comparación a las otras hortalizas de su especie. El suelo debe estar compacto y firme, además debe ser poroso y bastante húmedo. Debe tener bastante nitrógeno y agua. El PH óptimo es 6,5 a 7. Se aconseja la utilización de abonos que no alcalinizen el suelo.
Germinación
La coliflor debe crecer primero en almácigo. Antes de trasplantarla es importante fijarse en que la planta tenga yemas, ya que son éstas las que luego dan la flor. Existen diferentes tipos de coliflor para diferentes períodos por lo cual se puede plantar en diferentes temporadas y así obtener cosechas continuas durante el año al igual que las Coles o Repollos. (Ver germinación de las Coles)
Exposición al Sol
La coliflor es un vegetal de estaciones frías sin embargo no es tan resistente a las heladas y al calor como las otras especies de su familia. La radiación directa a la flor hace que se decoloren e incluso pueden darles mal sabor, se pueden cubrir con sus mismas hojas para evitarlo. La temperatura ambiente debe ser de entre 5 a 25 grados.
Riego – Agua
El riego debe ser frecuente sobretodo en la etapa de crecimiento. Lo ideal es aplicar entre 8 a 14 riegos semanales.
Consejos Básicos
  • Es bueno darle dosis de abono líquido una vez a la semana en su etapa de crecimiento.
  • Si la flor comienza a ponerse de color rosado o morado es recomendable taparla con hojas ya que el sol directo las madura muy rápido.
  • Se deben cosechar cuando estén firmes y duras.
  • Cuando se cosechen pueden mantenerse bien durante una semana aproximadamente idealmente en un lugar frío y colgadas boca abajo.
This entry was posted in Como Cultivar and tagged . Bookmark the permalink.

23 Responses to Como Cultivar Coliflor

  1. Pingback: Coles de Bruselas agridulces gratinadas | El Huerto de UrbanoEl Huerto de Urbano

  2. Paesani Ruiz Monica says:

    Que buena y fácil de interpretar la explicación, que buena página!!

  3. Ronel Ramírez Carrillo says:

    Me gusta el documento muy concreto y preciso ..saludos

  4. me gusta esta informacion quiero llevarlo a cabo

  5. me gusta la explicacion me gusta variar

  6. Juan Alberto Fiuri says:

    Para que conozcas el cultivo.

  7. pablo says:

    sabrían decirme diferentes variedades según las temporadas?

  8. Pingback: ¿Qué puedes sembrar en otoño? | Biwil

  9. Mireyita says:

    Me interesa ..tengo un invernadero y necesito consejos..

  10. sergio says:

    Muy buena la explicación para tener en cuentan

  11. Betsay says:

    Me fácina tú página muy detallada y completa. Pregunta tengo sembrado coliflor ya tiene 5 meses y no tiene la flor que hago? La arranco o espero

  12. LINA says:

    QUE BUENO ME GUSTA SU INFORMACION MUY PRACTICA Y UTIL

  13. juanillo says:

    su pagina esta padre;y q buena informacion

  14. alexandra carolina says:

    es muy bueno estoy gracias por la investigacion

  15. Fernando Galán says:

    ¿Conviene ir quitando las hojas grandes y más externas para fomentar el crecimiento del fruto? La misma pregunta la tengo para los repollos y el brécol.

  16. Lidia says:

    me encanta la pagina y los consejos, los recomiendo a todos los cultivadores/as.

    I love it.

  17. Lidia says:

    Me gusta la información ya puedo plantar todo lo que quiera jijijijijijijjijijijijijijijij…….
    ha por cierto la página es genial.

    jijijijiji :3

  18. Margarita Phang says:

    Que buena es la página y que bien diseñada, es como una biblia.

  19. Pingback: La Huerta de Arroyo: El crecimiento y la cosecha | El Huerto de Urbano

  20. Luis Ramirez says:

    muy buena y valiosa informacion, me gustaria saber si ademas tienen imfo sobre hidroponia.

  21. Pingback: ¿Que plantar en primavera? | El Huerto de Urbano

  22. Pingback: ¿Qué plantar en otoño? | El Huerto de Urbano

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*