¿Directo en la tierra o en almácigo? | Almácigo |
¿Cuando sembrar? | Múltiple Temporadas |
¿Cuanto tiempo en el almácigo? | 6 Semanas |
¿Cuando plantar? | Múltiple Temporadas |
¿En cuanto tiempo se cosecha desde plantadas? | 3 a 4,5 Meses |
Espacio recomendado para plantar en maceteros: | 25 Lts |
Profundidad mínima del macetero: | 30 cm |
Distancia entre una planta y otra en el huerto: | 30 cm |
Distancia entre líneas de plantación en el huerto: | 60 cm |
Tipo de Tierra |
Las Coles o Repollos necesitan suelos bien drenados y húmedos. Por otro lado estas plantas gustan de suelos alcalinos, por lo cual es recomendable echar cal a la tierra en la cual se van a plantar, la cal se puede suprimir si previamente en la tierra hubo plantados porotos o guisantes (Leguminosas).
La Col o repollo necesita de mucho nitrógeno en su etapa de crecimiento, es por esto que son favorables los suelos ricos en humus y en materia orgánica. Se recomienda insertar mucho de estos componentes en los maceteros o incorporarlos en el huerto, después de un arado profundo, antes de plantar la Col. |
Germinación |
Las Coles o Repollo deben crecer primero en almácigo para luego trasplantarlas a su lugar definitivo.Es fundamental mantener el suelo muy húmedo y evitar las bajas temperaturas en esta etapa. El trasplante se hace cuando la planta mide alrededor de unos 13 cm de alto.
La Col es una planta que debido a su capacidad de soportar el frío se puede cosechar casi todo el año, preferentemente en primavera, verano y en invierno. Coles de primavera: Se siembran las semillas en almácigos a mediado de verano en climas más frescos y a finales de esté en climas más calurosos. Se trasplantan a principios de otoño a su lugar definitivo. No deben abonarse con exceso de nitrógeno antes del invierno. A la llegada de la primavera se cosechan. Coles de verano: Se siembran las semillas en almácigos a fines de invierno. Se trasplantan a principios de primavera, cuando tienen 5 cm de alto, a su lugar definitivo. A la llegada del verano se cosechan. Coles de invierno: Se siembran las semillas en almácigos a principio de primavera. Se trasplantan cuando alcanzan los 13 cm a su lugar definitivo. A la llegada del invierno se cosechan. |
Exposición al Sol |
Las coles gustan de estar a pleno Sol, pero no tienen ningún problema si se la pone en lugares que tengan sombra en algún momento del día. |
Riego – Agua |
Los Repollos o Coles deben tener agua en abundancia, son plantas que como ya se mencionó gustan de suelos húmedos. |
Consejos Básicos |
|
Pingback: Kimchi: conservarción de vegetales | El Huerto de UrbanoEl Huerto de Urbano
Pingback: Coles de Bruselas agridulces gratinadas | El Huerto de UrbanoEl Huerto de Urbano
Hola gente, soy Walter de Uruguay y estoy comenzando una huerta orgánica, mi pregunta es: tengo problemas porque los coles no florecen y ya son hermosas plantas grandes pero sin el “fruto”. Muchas gracias.
Los repollos se deben amarrar para que se arrollen o no
Los repollos se deben amarrar para que se arrollen o no
A VALE
Me gustaría saber si los coles se pueden cultiva de manera Hidroponica.
sabrían decirme cuales son las variedades de primavera, verano, invierno?
Hola Buenos Días Gracias Por tan valiosa información en tu pagina. pero tengo una duda que me gustaria me colabores: a que se refiere con (Espacio recomendado para plantar en maceteros: 25 Lts) y esta dando una profundidad del macetero,,, en si mi pregunta es ESE VOLUMEN SE PUEDE compensar con una maceta de otra medida ose menos profundidad y mas radio
Me gustaría que siguan tratando este tema ya que es muy importante este cultivo.
Hola! Muchas gracias por el servicio! Tengo dos repollos a medio crecer el “fruto” creo aun les falta tamaño y aun estan muy verdes y uno de ellos dio flor. No va a crecer mas? Corto la flor y sigue creciendo como antes? Cosecho y como? Lo he perdido todooo??? Gracias por la pagina!
Buenas una pregunta que no pude encontrar en el texto ¿Porqué la col tiene lineas en las hojas que se dirigen a diferentes lados? Gracias por la respuesta.
Acá en pennsylvania USA. El invierno es muy elado. Cae nieve y lluvias frizadas o lluvia que se congelan. Se puede cultivar adentro de casa?
Hola, soy de Chile. Acabo de tasplantar un almácigo de Repollo, 3 de Lechuga y 3 de Cebollines a sus respectivos maceteros y cómo soy primeriza, tengo varias dudas.
Los macetero que encontré en mi casa eran pequeños, cuánto tengo que esperar para volver a trasplantarlos a unos mas grandes? Y lo otro, esta empezando a hacer mas frío por las noches (mínimas de 9ºC), me conviene entrar las plantas?
Eso! Gracias!
Hola Melissa, felicitaciones por esas elecciones de siembra, yo soy del sur de Chile, te puedo comentar que es muy importante la profunfidad de tus macetas y una buena eleccion segun la profundidad de tus platitas seria asi, los repollos de ben alcanzar 4 hojas verdaderas( aparte de sus 2 cotiledones), digamos que 10 a 15 cms aprox. Para ellos la maceta es individual con 30 a 40cms de fondo. En tierra las trasplantas a distsncia de 40 cms con suelo rico en compost.
Las lechugas necesitan 15 cms de profundidad en macetas y riego diario como el repollo.
Me gustaría compartir experiencia, suya sobre todo ya que es mi primera vez en cultivo de coles. Aquí estamos en otoño, respete calendario pero por cuestiones de desconocimiento y espacio trasplante la primer docena de plantines ,pequeños aun de 4 semanas aproximadamente. Tiene un buen lecho, ya que coloque sobre tierra común un 20% de humus, pero en contenedor de 8 a 10 Kg de tierra. Me encantaría su opinión. Muchas gracias.
interesante
MUY BUENA LA INFORMACIÓN.A mi me sucedió igual con mis coles, se puso una vara larga al centro con flores amarillas, creo y ahora sospecho que fue que los puse directamente a la tierra y cuando eran muy pequeños pasaron temperaturas muy bajas.Gracias por la información!
Como hago para poder ver como se cosecha la col
Pingback: Cultivo de Coliflor | cosasdelahuertayanimales
gracias ahora si ya puedo sembrar en mi casa
Muy buenos los concejos que da la página. Sacados del libro de John Seymour “El horticultor autosuficiente” Lo recomiendo!!
Las plantas de cole ya están grandes pero no veo ninguna bola formándose adentro. Será q aún le falta? Llevan allí sembrada desde octubre 23 del 2014. Ya estamos a diciembre 16 y pues no veo aún nada pero están preciosas.
Al tener un pequeño gallinero aprovecho para producir “purìn de gallina”. Mi pregunta es puedo usar este producto a la hora de necesitar nitroganar la tierra, en lugar de tener que comprar compost. Gracias. Es muy bueno tener a alguien que aconseje a aquellos que comenzamos con una hurta
Hola Ale. No se exactamente q es el purín de gallina, pero generalmente se recomienda que los abonos de la tierra pasen primero por un proceso de descomposición para transformarlos en humus con ayuda de lombrices rojas, si es q podés conseguirlas (si no, habrá otros microorganismos que se encarguen de hacerlo). Esto se hace para evitar que los organismos descomponedores enfermen las verduras u hortalizas q tengas. Yo en casa tengo un tacho de 200 lts ahuecado en la parte inferior con una maya metálica y apoyado sobre unos ladrillos. Allí arrojo todos los restos de cocina y materia que pueda descomponerse. Este artefacto me permiten sacar el humus cuando necesito.
De todas maneras hay muchas formas de aprovechar la materia orgánica para hacer humus. Abrazo desde Rio Cuarto, Cba.
el repollo de Bruselas se cultiva igual o necesita cuidados específicos?
Muy buen aporte. Me gustaria que nos ayudaran con abonos, insecticidas organicos. Muchas gracias y espero que lo hagan pronto
Hola, felicidades por la pagina, es de gran ayuda para aquellas personas que les gusta la agricultura y mas que todo para aquellos que tienen huertos familiares, por lo regular son amas de casa o jefes de familia. En lo particular encontré información que desconocía para poder producir repollos o coles, muchas gracias y hasta pronto
Pingback: La Huerta Gandaya: El Invierno | El Huerto de UrbanoEl Huerto de Urbano
Muy bueno me ayudo mucho sembrando la col FELICITACIONES
quisiera saber por que los repllos cuando estan para consumir empiezan a partirse
Hola, ante todo felicitar por la página porque es una gran ayuda para los que nos iniciamos en esto del huerto, un gran descubrimiento en mi vida. Mi consulta es: plantamos col rizada a finales de septiembre o principios de octubre (en Santiago de Compostela, días de lluvia y mucha humedad) y han ido creciendo poco a poco, pero hubo una semana que salió un poco el sol y crecieron hacia arriba muchíisimo, ahora hemos visto que han florecido y las hojas que supuestamente eran comestibles no crecen más. Lo mismo ha pasado con el brocoli, todo florecido 🙁 ¿Se podría aprovechar la col rizada para consumo propio? Lo único que sé sobre esto son los motivos por los que florecen, aunque aun así desconozco qué les ha pasado.
Muchas gracias de antemano! !
como saber la proporcion de cal tierra que tengo que preparar. cuanta cal necesita cierta porcion de tierra.
ESTO ESTA GENIAL PERO ME GUSTARIA SABER….. CUAL ES LA TEMPERATURA QUE REQUIERE UNA MATA Y EL RIESGO QUE PUEDE TENER AL SER CULTIVADA YA SABEN PLAGAS Y TODO ESO ME ENCANTARIA QUE ME AYUDARAN GRACIAS…..GRAN PAGINA
Hola Maria Eliana,Gracias por tu comentario. Te cnteuo que la mayoreda de la informacif3n esta puesta por estaciones. Por lo tanto si sale verano, es el verano en tu lugar, se entiende? Lo hemos disef1ado ased para que personas de todo el mundo puedan aplicarlo. En los post que aparecen meses, son los meses del hemiferio sur, asi que tampoco deberedas tener problema.Espero que te haya quedado claro, cualquier duda, nos vuelves a escribir.Muchos saludos!!Mr. Urbano
Hola !!m ha gustado mucho la paniga y me he propuesto plantar todo el tipo de aromaticas y todo el ano en invernadero y en un huerto en mi propia casa ! estoy teniendo problemas porque no encuentro nada que me pueda explicar la cantidad de horas de luces que son necesarias para cada planta ! la geminacion lo estoy haciendo en una habitacion con luces fluorescentes de 36 w ;; y las que pueda transplantar en el huerto lo hare porque ahora empieza el invierno y las que no tengo tambien un pequeno invernadero en el huerto que alli las transplantare :: alguien me puede ayudar ??
no entiendo por que ya van dos veces que planto repollo y se me va para arriba y florecen. que es lo que hago mal?
Hola Claudia,
Primero que nada, quería preguntarte, en qué época plantaste el repollo? para que tus plantas no florezcan de forma prematura es muy importante seguir las fechas aconsejadas para su crecimiento. Te dejo el siguiente post que habla de esto y explica algunas otras razones de floración prematura.
http://www.huertodeurbano.com/consejos-mr-urbano/floracion-prematura-hortalizas/
Espero que te hayan servido mis consejos,
Muchos saludos!
Mr. Urbano
Hola, es el segundo año que siembro repollo y la planta se vá para arriba tirando hojas hasta que florece, NO se arrepolla, que debo hacer ? o que estoy haciendo mal ?
Hola ALberto, ve si este post te puede solucionar o responder a tu problema. http://www.huertodeurbano.com/consejos-mr-urbano/floracion-prematura-hortalizas/
Muchos saludos!
Mr. Urbano
Estos meses de siembra corresponden a la Argentina? le agradeceria me respondieran
Hola Maria Gabriela,
te cuento que estos tiempos son validos para Argentina. Si lo notas no hay espesificados meses en la información solo estaciones del año. Esto hace que la información sea valida en todas partes del mundo. Lo que si hay que tener un poco cuidado con la última helada de la zona, esta cambia segun la localidad. Esta es la que va a determinar finalmente cuando podemos sacar para fuera las plantas poco resistentes al frio. Pero volviendo a tu pregunta, sí, esta informacion es completamente válida para Argentina.
Muchos Saludos Maria Gabriela.
Mr.Urbano
Pregunta: ¿Porque no hacen cabeza mis repollos?
Pingback: ¿Que plantar en primavera? | El Huerto de Urbano
esta bastante completa la informacion . hare lo posible en sacarle probecho
como corregir un exeso de nitrogeno
Pingback: Como Cultivar Coliflor | El Huerto de Urbano
Pingback: ¿Qué plantar en otoño? | El Huerto de Urbano