La betarraga o también llamada remolacha,es una planta muy recomendada para la salud. Es rica en potasio, betacoroteno, calcio y hierro.

¿Directo en la tierra o en almácigo? | Tierra |
¿Cuando plantar? | Fin Primavera |
¿En cuanto tiempo se cosecha desde su plantación? | De 60 a 120 días |
Espacio recomendado para plantar en maceteros: | 4 Lts |
Profundidad mínima del macetero: | 25 cm |
Distancia entre una planta y otra en el huerto: | 8 o 25 cm |
Distancia entre líneas de plantación en el huerto: | 30 cm |
Tipo de Tierra |
Necesitan de suelo fértil, ojalá alto en potasio. Otoño es la estación indicada para el crecimiento de la betarraga. |
Germinación |
La betarraga se planta directamente a la tierra en surcos de 2cm de profundidad. Antes de sembrar es recomendable remojar las semillas uno o dos días en agua. Las variedades más pequeñas de remolacha necesitan entre 8 y 12 semanas para madurar y las variedades más normales entre 14 y 16. Cuando crecen en medios secos, se vuelven duras y dan flores prematuras. Al momento que empiezan a crecer las primeras hojas, se debe retirar de la tierra una planta por medio para dejar espacio de crecimiento a las que queden. Cuando están un poco más grande se dejan plantas a 8 cm de separación si se quieren betarragas o remolachas pequeñas o a 25 cm si se prefieren grandes. |
Exposición al Sol |
La betarraga o remolacha necesita semi-sombra. Su temperatura óptima es entre 15 y 18°. Toleran las heladas suaves. |
Riego – Agua |
La betarraga necesita condiciones climáticas frescas y húmedas. Por lo que se recomienda en verano sobre todo, regarlas con abundante agua. Aunque siempre hay que tener en cuenta no ahogar tus plantas. |
Consejos Básicos |
Estos son consejos para atacar algunas enfermedades que puede tener la betarraga. Mosca de la remolacha: Las larvas de esta mosca, perforan las hojas. Hay que arrancar las hojas infectadas y quemarlas. Silfo de la remolacha: Son pequeños escarabajos negros que la infectan. Para esto se recomienda lavar la planta con agua con nicotina. |
Pingback: Humus de betarraga | El Huerto de UrbanoEl Huerto de Urbano
hola huerto, tengo algunas dudas con los tiempos estacionales apropiados para la beterraga, en principio se señala que se siembran al final de la primavera, y que demoran entre 60 y 120 días lo cual seria en pleno verano, pero mas abajo se indica que el otoño es la estación indicada para el crecimiento de la betarraga.
muchas gracias
Hola, soy de Perú, me sobró una remolacha, y empezó a germinar (le salieron hojas), la sembré , no sé si hice bien o mal?, Me dará fruto o no? Está hermosa
Muy agradecida
Hola mis remolachas ya cumplieron su fecha desde cosechadas , tienen hojas grandes y fuertes pero no me han dado el fruto , en que pude haber fallado ?? A caso la luna de siembra ??
Romina, me pasó lo mismo.Me crecieron unas plantas de betarraga hermosas, pero nada de tubérculo. No sé qué pasó. No hay información de por qué pasa eso. Ya es segunda vez que me pasa, es muy frustrante.
Hola, cultive remolacha y ya están listas para que las retire. Pero saque las primera y al cortarla note que no es toda roja, tiene vetas blancas y rojas. Porque sucede esto?
Pingback: Como Cultivar Acelga – HUERTAS AZULES NAITZTOYA
Buenos dias. Mi duda es q sembre remolacha hace 15 dias y sllo veo una pequenas hojas finas de color morado por abajo y verde por arriba. Es primera vez que cosecho remolacha y no conosco la hoja.
Hola, pudiste averiguarlo?. Yo ahora estoy en la situación esa, no conozco como son las primeras hojas de la remolacha.
Hola, tengo un pequeño invernadero de tunel, en el cual, he plantado unas beterradas y, las hojas se han desarrolado tanto que al abrir o cerrar el plástico se parten. Mi pregunta es la siguiente: ¿si le corto parte de la hoja la planta dejaría de desarrollarse?
Pingback: Semillero espiritualidad orgánica
Se puede conseguir remolacha de los brotes ?
Si
Hola puedo sembrar betabel de otro betabel? Y en su caso, como?
Gracias
HOLA COMO ESTÁN?.. ME AGRADA ESTA PAGINA PORQUE ME ENSEÑAN MUCHAS COSAS Y ESTOY AGRADECIDO CON DIOS POR EL SERVICIO QUE BRINDAN AL INFORMARNOS PARA TENER UN BUEN HUERTO.
MI PREGUNTA Y DUDA ES ESTA Y ESTARÉ MUY AGRADECIDO POR LA RESPUESTA QUE ME BRINDARAN Y CRÉANME QUE SERA DE MUCHA AYUDA, HICE UN ALMACIGO DE BETERRAGAS PERO PASO UNAS 2 A 3 SEMANAS LAS PEQUEÑAS HOJAS SE PUSIERON COMO EL COLOR DEL VINO. ¿PORQUE SUCEDE ESTO?…. MUCHAS GRACIAS Y DIOS LOS BENDIGA.
Hola
No entendi eso de “Al momento que empiezan a crecer las primeras hojas, se debe retirar de la tierra una planta por medio para dejar espacio de crecimiento a las que queden”
Quieres decir hacer aclareo??
saludos y muy buena pagina
Sí, y las que retires del suelo puedes trasplantarla.
Me gusta como espesifican todo , muy agradecida.
hola no hace mucho tiempo que estoy en este terreno y lo intento todo en el poco tiempo que llevo yo vivo solo para mi no necesito mucho pero hay algo que me gustaria cultivar si es que se puede hacer por esta zona de Andalucia ( Cordoba ) son las endivias que nadie lo pone en los huertos urbanos el porque no? es el clima o este producto no se cultiva es este pais
Necesito encontrar un cultivo de remolacha en capital federal o gran buenos aires para obtener cantidades considerables de este producto. Si tienen el contacto con el cultivador/productor se los agradeceria.
Gracias
Hola tatania yo estoy preparando la tierra para cultivar remolacha , voy a sacar unos 30 mil o 40 mil kilos y ya están a la. Venta , te dejo mi cel para que te comuniques 2612087437
el sitio web esta genial
hola
quisiera saber que verduras puedo sembrar bajo invernadero y en que fechas ya que es primera vez que cultivo en invernadero.
gracias
(invernadero ubicado en la araucania. chile)
senecesita mucho agua en estas fechas yo las hesembrado hoy
me gusta mucho esta pagina
como obtengo una tierra con bastante potasio, como obtengo agua con nicotina
Hola, para aportar potasio puedes hacer un te de cascaras de banana y regar con eso.
Para el agua de nicotina, pones un cigarrillo en una botella de agua a infusionar.
Espero te sirva.
Hola! hace un mes planté mis remolachas y desde hace cuatro días las hojas han comenzado a tornarse rojas. es esto malo? y si lo es cómo lo soluciono?
Muchas Gracias!!
es bueno cultivar soy nathaly
hola, me gustaría saber que parte del surco es el lugar ideal para sembrar la remolacha para obtener una buena produccion.
Buenas noches quisiera saber donde puedo encontrar semillas de remolachas, soy de la sudad de León,
Quiero q me expliquen un poco como se prepara la tierra y se siembra la remolacha.
Pingback: lahuetadetizziano.com – Como Cultivar Acelga
Hola,
Plante hace unos meses más de 60 días yo diría almácigos de betarraga en mi casa y hoy quise ver si existía algo y no hay betarraga es solo la hoja, alguien sabe que puedo hacer!
Muchas Gracias!
hola, mi marido quiere iniciar algunas plantyaciones en maceta ya q no tenemos terreno y por las pruebas que hicimos la remolacha y la zanahoria crecio un poco la planta pero no asi lo omestible, la tierra en buena con resacaca de abono incluida, por que puede ser que suceda eso?? tampoco crecen los plantines de cebolla de verdeo que puso.gracias
Cmo y cuand se plantan ls remolacha gracias
Hla gente ,yo tengo semillas de remolacha y estuvieron 2 días en agua y ahora m gustaría saber como se plantan,,es principio de septiembre alguien q me guíe por favor ,gracias
yo tengo una planta de remolacha pero no se
ç
cuando este lista
Pingback: Las poderosas remolachas rojas | Trébede
hola, me regalaron semillas de remolacha. Debo esperar a que se sequen para plantarlas.. pero como estoy en verano, es muy dificil que crezcan sanas por el calor que hace?
me sirvió el bloc publicado sobre como sembrar bererraba, ahora mismo pongo las manos en la tierra. espero encontrarlos siempr ; y con su guia pueda producir las variedades de verduras que boy a ir sembrando, gracias , saludos y hasta pronta.
hola me pidieron un trabajo en el colegio en plantar una verdura en un bote podria sembrar remolacha.
tambien puedo usar cualquier clase de tierra para la siempra
grasias
hola,
compre una planta de betarraga hace algunos meses y queria saber como puedo saber si la betarraga esta lista para cosecharla,¿ presenta algunas caracteristicas fsicas en el tiempo de cosecha?
Gracias.
Estimada Mary,
Lo mejor para saber si la betarraga está lista es contar los dias desde su siembra. El momento adecuado de cosecha es entre 60 y 120 días desde la siembra. No te puedo decir que al momento de cosecha tenga una característica específica, porque muchas veces parece estar grande y lista y no es lo correcto.
Pero aquí te dejo un post que te puede ayudar:
http://www.huertodeurbano.com/proyectos/betarraga-o-remolacha-en-departamento/
Muchos saludos!
Mr. Urbano
Pingback: Betarraga o remolacha en departamento | El Huerto de Urbano
se necesita algun tipo de abono?????
Hola Kev,
te cuento que si la tierra donde vas a plantar las betarragas o Remolachas es de una buena calidad no debieras tener problemas con estas. Ahora siempre es bueno tener un poco de compost y ir agregando un poco de éste a la tierra.
Bueno Kev, espero que te sirva esta información.
Muchos Saludos
Mr. Urbano.
Sabéis como se hace para cultivarlas en Macetas? , ¿cuantos centímetros una de otra?, para ver cuantas me caben?? , Acá en España la plantación seria a partir del 21 de junio que es cunado empieza el verano ?? espero podáis ayudarme Gracias
Hola Jorge,
en el post de la Remolacha aparece la información de la distancia para huertos, esto se aplica de igual forma a los maceteros.
Muchos Saludos
FELICITACIONES!!!, por compartir sin costo este completo espacio de conocimiento!!!
Gracias Anahi!!!!!!!!
La verdad es que somos muy felices compartiendo este conocimiento y dar nos cuenta de que cada vez más y más gente planta en sus casas.
Hola! Acabo de publicar en mi blog un articulo de como sembrar remolacha y quisiera compartirlo con tus lectores: http://agronomiaparatodos.blogspot.com/2012/03/como-sembrar-remolachas.html
Gracias!
Ofelia:
Primero que nada debes saber que en un terreno de 500 mts puedes hacer bastante. Lo ideal sería que te asesoraras con personas de la zona para ver que puedes plantar y qué se da mejor en tu ciudad. De todos modos, te recomiendo ver la sección del cómo cultivar del blog, en donde tenemos bastantes hortalizas y las características que éstas requieren para que se den. Lo más importante es entender en qué fecha las debes plantar, por el tema del sol, las heladas, la lluvia y el frío. Lo otro importante es que debes preparar muy bien la tierra antes de sembrar.
Ahora debes ponerte a investigar y con ánimo empezar tu proyecto!
Saludos!
Mr.Urbano
hola muy interesante esta pagina, nose de que pais es, pero yo soy de Chile, aqui dice q es bueno plantarlas en diciembre y enero, en mi pais es verano, por lo cual me gustaria saber en que estacion se planta, saludos
Estimada Ingrid:
Lo ideal en Chile, es sembrarlas en Diciembre o Enero que vendría a ser verano, para que así su crecimiento se desarrolle en otoño.
Espero que te sirva la información.
Saludos!
Mr Urbano
Tengo Terreno de 500mt y no se que sembrar esta en Morelos tiene agua, luz necesito ingresos economics. Por favor ayudame
Tengo Terreno de 500mt y no se que sembrarbear esta en Morelos tiene agua, luz
Pingback: Floración prematura en nuestras hortalizas??? | El Huerto de Urbano
Pingback: ¿Que plantar en primavera? | El Huerto de Urbano
Estimada Melissa:
Primero que nada debes fijarte si las plantas que quieres tener necesitan partir en almácigos, eso va a variar tu accionar durante los dos primeros meses. Te recomiendo meterte en la sección “cómo cultivar”, revisar las plantas que te interesen y ver si deben partir en almácigos o no . Si es que es así, debes partir haciendo los almácigos y luego trasplantarlas a la maceta definitiva. El porte de la maceta que escojas debe ir de acuerdo al porte de la planta que siembres. Por ejemplo para plantar calabazas es muy distinto que plantar perejil, para la primera necesitas una maceta mucho más grande que para la segunda. Si es que la planta no necesita de almácigo, solo debes plantarla directo a la maceta final. Cualquier otra duda, estaremos feliz de responderte.
Saludos,
Mr Urbano
hola, quisiera saber como sembrar en macetereos, aunq tengo un pequeño jardin no puedo sembrar porque tengo gatos y malogran las plantas. necesito saber que hacer durante los 2 primeros meses de haber sembrado la semilla.
Pingback: Como Cultivar Acelga | El Huerto de Urbano
ola. quisiera saber como se siembra la betarraga, si por medio de surcos, o por camas como lo lei en otro articulo, y el distanciamiento entre plantas y surcos.
Estimado César, por la experiencia que tenemos sumado a la información del libro “El horticultor autosuficiente” de John Seymour, te puedo decir que la betarraga hay que sembrarla directo a la tierra en surcos separados entre sí por 30 o 35 cm. Dentro del surco cada betarraga debe estar separada por 8 cm para cuando quieres las betarragas pequeñas o 25 cm para cuando las quieres grandes.
Puede ser que en camas también te funcione, pero nunca lo hemos probado. Si tu experimentas con ello, te agradeceríamos que nos vuelvas a escribir para saber como te fue y actualizar nuestra información.
Saludos!
Quisiera saber en que momento debo sacar la betarraga. Las betarragas van a subir solas cuando esten listas o debo de desenterrarlas? Las hojas estan creciendo bastante.
Ya estaban sembradas cuando me mude y quisiera seguir con el huerto, pero no se nada al respecto y quiero aprender.
Muchas gracias,
Nancy
Estimada Nancy!
Lo más simple para saber si están listas es tener la fecha de siembra, en este caso que no tienes esa información, según nuestra experiencia, hemos visto que llega un momento en que la betarraga sobresale un poco de la tierra ( así mismo como lo hacen las cebollas por ejemplo) entonces cuando tu veas que están en un porte adecuado, debes retirarlas. De todas maneras, debes tener en cuenta que las betarragas pueden ser cosechadas en cualquier etapa de su desarrollo y son igualmente comestibles, por lo tanto si las sacas y estan muy chicas no habría problema. Otra solución es que pruebes sacando una y veas de que porte está antes de sacar el resto.
Si es que necesitas consejos para seguir con tu huerto, te recomiendo que navegues por el blog y leas el resto de los post, ahí encontrarás información de gran utilidad. Y esté atenta porque todos los meses estaremos subiendo nuevos post para que te sigas informando.
Si puedes sería genial que nos escribieras para contarnos como te fue finalmente con las betarragas, y cualquier otra pregunta no dudes en escribirnos.
Saludos!
Hola,quisiera saber como plantar Beterraga,lo que pasa es que compre un almacigo y vienen varias raíces,como lo hago?