Como Cultivar Acelga

Desde un punto de vista botánico la acelga es prima de la betarraga, pero desde una mirada gastronómica, se acerca más a la espinaca.
Acelga-Huerto de Urbano

¿Directo en la tierra o en almácigo? Tierra
¿Cuando sembrar? Primavera – Otoño
¿En cuanto tiempo se cosecha desde plantadas? Desde 8 Semanas
Volumen recomendado para plantar en maceteros: 25 Lts.
Profundidad mínima del macetero: 25 cm
Distancia entre una planta y otra en el huerto: 8 cm
Distancia entre líneas de plantación en el huerto. 45 cm

Tipo de Tierra
La acelga prospera en casi cualquier suelo, no es mañosa, lo único que necesita es que la tierra nunca se sature de agua. Ahora si se quiere sacar su máximo provecho se necesita una tierra rica en nutrientes y con  muy buen drenaje. 

La acelga al igual que otras hortalizas de raíz prefieren tierras con pH cercanos a 6,5.

Germinación
Las semillas de la acelaga se ponen a remojar en agua por uno o dos días antes de plantarla, al igual que las semillas de la betarraga o remolacha. Luego las semillas se plantan a 2,5 cm de profundidad directo en el suelo. Si vamos a plantar en hileras en un huerto, se plantan las semillas a 8 cm de distancia entre una y la otra. Dado a que las acelgas necesitan mucho espacio para las raíces, se separan las hileras en 45 cm. Si vamos a plantar en un macetero, ponemos una planta por macetero. 

Podemos empezar a plantar las acelgas cuando faltan 2 o 3 semanas para la última helada de la temporada, idealmente en primavera. Esto para que alcanzen a desarrollarse para fines del verano. Si vivimos en un lugar con un invierno no muy agresivo, podemos plantarlas a fines del veranos para cosechar en invierno.

Exposición al Sol
La acelga gusta de lugares soleados en  jardines o terrazas, pero también puede tolerar, sin verse afectada,  algo de sombra.
Riego – Agua
La acelga necesita que la rieguen 2 o 3 veces a la semana, esto dependiendo de que tan caluroso esté el clima. Lo ideal es darle buena cantidad de agua en cada riego.
Recolección
Cuando las hojas de la acelga alcanzan los 18 cm se comienza por arrancar las de más afuera. Cuando la planta está más grande se arrancan las hojas verdes y las pencas (tallo blanco o rojo dependiendo de la variedad).
Consejos Básicos
  • La acelga es una planta que no necesita de muchos cuidados. Es muy resistente contra plagas y enfermedades.
  • La acelga puede hundir sus raíces hasta 90 cm. En los huertos esto es muy bueno porque del subsuelo puede sacar todos los minerales que necesita. En cambio, en macetas, la acelga las copará rápidamente con sus raíces, dejando poco espacio para tener otro cultivo en el mismo macetero.
  • Al momento de cocinar la acelga se debe hacer por separado las hojas de la penca (tallo) debido a que tienen distintos tiempos de cocción.
This entry was posted in Como Cultivar and tagged . Bookmark the permalink.

65 Responses to Como Cultivar Acelga

  1. Luis Murga says:

    Muy buena e instructiva la informacion

  2. Paula says:

    Hola, mis acelgas ya tienen entre 15 a 18 cm y quiero cortar las hojas, como se hace?

  3. betina says:

    Hola, cual es el minimo de horas de sol que necesita?

  4. Lucrecia Martínez says:

    Hola ya coseché la acelga, ahora está x tener flor y está alta y ya sin hojas , que hago, saco las plantas? O las podo al ras para que vuelvan a salir?

  5. Annie says:

    ¿A que te refieres con ideal cantidad de agua? ¿Cual seria la mejor cantidad en litros en cada acelga? por favor.

  6. PEDRO says:

    de seguro si plantas en creciente la acelga se te subirá, en cambio la plantas en menguante no sucederá. Sin embargo son muy pocos quienes creen en esto. saludos
    ç

  7. HOLA, MUY BUENOS DÍAS.
    ESTA INFORMACIÓN ME SIRVIÓ DE MUCHO, PERO NO CONTIENE CUANTOS LITROS DE AGUA CONSUME CONSUME CADA PLANTA DE ACELGA (DIAROS)

  8. Yoly says:

    Hola hago una consulta. Plante más de una vez acelga y espinaca y sale pero se sube la planta y no crece mucho la hoja se pone dura y fibrosa. Qué puede ser?

    • PEDRO says:

      HAY MUCHAS PERSONAS QUE NO CREEN EL LAS FASES DE LA LUNA, PERO SI SIEMBRAS ACELGAS EN CRECIENTE DE SEGURO SE TE SUBIRÁN EN CAMBIO SI COLOCAS LAS SEMILLAS EN MENGUANTE TENLO POR SEGURO NO SE TE SUBIRÁN, SALUDOS

    • Telma says:

      Hola! A veces suben por falta de sol. Se estiran en busca del mismo.

  9. 1 says:

    Buenos dias a todos pues por aqui por francia tembient se cultiva muncho la asergas en francais se yama (( puaret o blette )) ci tiene infermeda se pone la ocha blanca es porque tienne muncha agua la acerga se cultiva mui fasil es un legumbre mui rico en nutrimente les saludo por aqui me yaman Alexandre el chardinero (( Alexandre le jardinier ))

  10. gabriela says:

    Hola! como puedo sembrar acelga sin tener semillas? puedo germinar en casa desde una acelga que compre?

    • Miguel Angel says:

      Hola Gabriela, bueno las acelgas se plantan con semillas, una vez que tengas tu planta de acelga grande, antes de morir te va a dar una flor, esa flor tiene semillas las puedes recolectar y plantarlas tu o dejar que la haga sola también funciona. Saludos

  11. soy cecilia tengo un huerto y tire semilla de acelga en un lugar y empezaron a salir por todo lado ,no se que hacer con tanta planta nueva que sale y sola ,es una bendición en toda epoca del año aparece siembro hace 3 año papa tomate ají pimentón arveja poroto perejil cilantro lechuga pepino zanahoria etc soy de stgo de chile ,muchas gracias por eso concejos de la pag que estén bien mil gracias .

  12. nayeli says:

    ola amigos me da un gusto conocerlos y hacerlos aprender como cultivar una planta lo primero es poner tierra y eso si bastante y luego abono como eses de animales o hojas amarillas luego poner las semillas en donde vayan a sembrar luego solo tienen que esperar poco tiempo siempre y cuando la planta que escojan
    adios amigos

  13. los raices de acelgas se comen ? Y si los dejo en la tierra ,no se congelan en el invierno?que debo hacer con las raises de acelgas?

  14. Luz says:

    Hola disculpe tengo acelgas que debo transladar a mi jardín aanes de eso debo ponerlas en agua o como hago

  15. ALicia says:

    Hora soy dé Argentina quería saber sí después dé espiar usar semillas le acelga hay que podar la o muere?

  16. Mailen Arroyo says:

    Lo único que hice mal. fue no poner a remojar las semillas. Segundo, yo la riego todos los días. Le hecho poco ya que la tierra esta húmeda. La deje, y hace dos días no la riego. tendría que ver como esta la tierra para regarla, no es así?. La planté exactamente hace dos semanas y creció muy poco, aun es pequeña. Sera por como la cuido? o es normal?

  17. CAROLINA PISZKER says:

    HOLA, SOY DE VENEZUELA DONDE ACTUALMENTE SE VIVE UNA DURA SITUACIÓN ECONÓMICA, Y ESTAS IDEAS DE HURTOS URBANOS ME TIENEN MUY ENTUSIASMADA YA LLEVO VARIAS COSAS SEMBRADAS DESDE SEMILLAS(TOMATE, PIMENTÓN, AJÍ ESTOS YA VAN POR SU 2DO MES Y BERENJENA Y AUYAMA(CALABAZA) SON NUEVAS, TAMBIÉN LLEVO VARIOS GERMINADOS PARA EL CONSUMO (BROTES CHINOS), Y DESCUBRÍ EL RECICLAJE DE OTRAS ESPECIES Y VAN MUY BIEN (CEBOLLIN, PEREJIL, AJO PORRO(puerro), LECHUGA. PRO LO MAS SORPRENDENTE FUE LA ACELGA…. AL COMPRAR NOTE QUE TENIAN MINI HOJAS EN SUS TALLOS Y LAS TOME Y COLOQUE EN AGUA Y SOL (2 DIAS) Y YA TIENEN BROTES DE RAÍZ OSEA CUALQUIER COSA PUEDE SUCEDER LAS COLOCARE EN TIERRA EN UNOS DIAS Y LUEGO LES CONTARE COMO LES VA. ES UNA ALTERNATIVA PARA LOS QUE NO CONSEGUIMOS LAS SEMILLAS… SALUDOS Y MUCHAS GRACIAS POR ESTE SITIO DONDE HE APRENDIDO MUCHAS COSAS.

  18. freily acosta says:

    hola urbano, de la planta de acelga se pueden sacar semillas???? saludos desde Venezuela.

  19. Blanca garcia says:

    Yo siempre siembro acelgas, pero me preocupa mucho ver que le a parece un polvo blanco porque?

  20. Edgar says:

    Hola yo sembre sem. De acelga hace como seis dias en hileras directamente en la tierra solo que no puse a remojar la semilla en agua como dice aqui.. Eso va a impedir que brote la semilla??

  21. ivonne reyes says:

    Hola, su página me parece genial!. la verdad mi padre es el que cuida las plantas en mi casa, pero últimamente en mi país estamos pasando por una situación un tanto tensa con la economía y la verdura está muy costosa y la que sacan al mercado no es de buena calidad y pues esta es la razón por la que me ha interesado tanto últimamente como cosechar en mi casa, actualmente solo tengo una planta de orégano que no cultive yo, la compre y ahora solo la cuido y me aprovecho de ella, por tanto soy bastante virgen en cuanto a cultivar, en mi ciudad las 4 estaciones del año se resumen a 2, lluviosa y no lluviosa, y en cada uno de sus artículos hablan de sembrar en primavera u otoño y esto me frena mucho para atreverme a sembrar en mi casa, y las temperaturas son bastante elevadas, oscilan entre los 29°C y 38°C más una humedad del 60% al 90% casi todo el año, las temperaturas bajan para los meses de diciembre, enero y febrero que pueden llegar a 26°C por la noche y los meses más calurosos van desde junio a octubre donde la sensación termina ha llegado a 50°C y es insoportable la humedad. Espero puedan responderme y aclarar mis dudas.
    Saludos.

  22. Nicole says:

    Tengo una consulta: tengo mi plantita de acelga, fui sacando hojas de afuera en la medida que crecían, pero ahora tengo un tronco grueso en la base y las hojas van saliendo cada vez más arriba… Es normal? O si no como lo evito?
    Muchas gracias por la página me ha sido de gran ayuda para empezar en esto

  23. sergio says:

    hola me llamo sergio soy de gualeguaychu, entre rios, quisiera saber si las lombrices californianas se compran y en donde.
    mi otra duda es saber cuando se juntan las semillas de las plantas de acelgaxq tengo algunas plantas en las cuales cus hojas se han empezado a quebrar no se si x el peso de las semillas o xq ya es tiempo de cortarlas y ponerlas a secar.
    muchas gracias espero una pronta respuesta.

  24. HANNA says:

    hola yo tamien cosecho acelga y lechuga sabes

  25. K-ROL says:

    Hola amigos, muy buena la información , pero tengo una consulta, yo coloque mis acelgas en un frasco de compota para que germinara y ellas crecen aproximadamente un centímetro, me bota 2 hojitas y se me muere, alguien podría explicarme que estaré haciendo mal? yo la riego todos los días, el clima aquí es de aproximadamente 36 ºc, sera la temperatura???

  26. lilana Nuñez says:

    Hola, cuando las plantas de acelga florecen se pueden consumir las hojas grandes que estan mas abajo ?
    Me han dicho que son indigestas y no me animo a uasarlas…
    gracias !!!

  27. Adriana Hernández Delgado says:

    Vivo en Trujillo, estado Trujillo, Venezuela. Clima cálido con pocas variaciones a lo largo del año. Cota rondando los 800m. Actualmente vivimos una larga sequía. Estamos comenzando un huerto en casa para consumo interno. Sólo somos 2 personas. Nos interesan las asociaciones de cultivos, pero me inquietan las condiciones climáticas para las distintas especies. ¿Creen que se me den bien aquí las zanahorias, fresas y coles? Este es un estado agrícola y las fresas y coles se cultivan a mucha más altura, en zonas bastante más frías. Gracias de antemano

  28. Raimundo Ferrero says:

    Muy buena la página, creo que es importante señalar que para cualquier cultivo de hoja necesita un contenido bueno de nitrógeno, aveces es bueno ayudar con un poco de fertilizante al suelo, en cuanto a hacer algo más ecológico ayuda la materia orgánica o conpost.
    Saludos!
    Quinta de tilcoco
    Chile.

  29. Maia says:

    Muchas gracias! Muy claro y util.

  30. maltius says:

    Excelentísimo y completísimo material!!! Muchas gracias!
    Pd. mi experiencia fue plantar tres acelgas en un macetero de 10Lts. en un sustrato de buena calidad (rico en nutrientes) en un lugar soleado. El resultado fueron acelgas de buena calidad PERO en vez de demorar 8 semanas demoraron 16 para alcanzar la altura de corte. Ademas una se desarrolló grande y las otras dos quedaron medianas.
    Ahora ya se que el bajo rendimiento y la demora en alcanzar el punto de corte fue por plantar mucha cantidad en un espacio demasiado pequeño.

  31. Monre says:

    Vivo en una isla con inviernos suaves y muy lluviosos. ¿Cuándo y cómo me recomiendan plantar las acelgas? Saludos

  32. Mariel says:

    la info es interesante, pero… las plantas se plantan, las semillas se SIEMBRAN

    • Juan García Parra says:

      Me alegra leer una precisión sobre exactitud. Me hace pensar en la existencia de un CONOCIMIENTO BÁSICO, que la mayoría ignora. Es el que más interesa, pero esa mayoría lo rechaza. ¿Y usted?

  33. julio says:

    hola, muy buenas las enseñanzas de vosotros en cuanto a la huerta.quiero hacerles una pregunta. me han dicho personas conocidas que la acelga es conveniente sembrarla cuando hay cuarto menguante. que opinión tienen ustedes

    • Juan García Parra says:

      No me corresponde a mí responder, pero digo que se comenta y publica la importancia que tienen las fases lunares en la siembra. Mi padre me comentó que por sembrar los ajos sin tenerlo en cuenta, en una ocasión encontró que todas las semillas afloraron a la superficie… (¿Será similar al efecto que provoca en las mareas?

  34. Yanina says:

    Hola! Leí este comentario y me di cuenta que me pasa lo mismo, pero al principio eran normales y les saqué hojas, pero después fue sacando el tallo y vi que tenía las semillas, tengo dos en masetas y una en tierra.

  35. Hola! no saben la felicidad que me ha dado el encontrarlos, hace un tiempo he descubierto que me encanta sembrar y consumir mis propias cosechas, además le da un valor agregado a los platos que preparo, creo que es una gotita mas de amor… , les cuento que comencé plantando en macetas, luego al ver que me resultaba las puse en tierra, y ahi puse tambien como nueva especie semillas de acelga, se han dado como locas, tengo varias plantas de acelga y crecen en tallos largos y con brotes cada 7 o 10 cm, una o dos plantas dan hojas grandes y mantienen su tamaño, para evitar esto y prevalecer el tamaño de las hojas y no de plantas altas y con hojas pequeñas, que me recomiendan hacer?, si bien he sacado bebés de estas plantas “largas” y he plantado nuevamente, la idea para mi seria tener unas 10 plantas de buen tamaño, ya que solo es para consumo familiar y con eso es mas que suficiente…. Atentos a sus comentarios!!!

    Cariños y gracias por los consejos y experiencias, se agradece!

    Lisette, Valparaíso, Chile

  36. Pingback: Acelga, rica y nutritiva. ¡A comer acelga! | Cuaderno de Valores: el blog de Educo

  37. Mariano says:

    Amigos, creo que la distancia entre plantas debería ser entre 30 y 45 cm. 8 cm es muy poco.
    Saludos

    • Juan García Parra says:

      Eso opino yo también. Aunque no entiendo del tema, recientemente investigué sobre el mismo, y noté que los proveedores de semillas recomiendan la siguiente relación de separación hilera/plantas: 70/50-50; 50/30-30, y 50/20-20 cm. (8 cm. es exageradamente inferior).

  38. Ana Laura says:

    Hola!!!! Muy practia la página, es de gran ayuda…. Quisiera que me aconsejaran que puedo plantar en cajones o macetas ya que alquilo y el dueño no me permite hacer una hurta, además , en mi familia somos 3 no necesito algo muy grande. Gracias

  39. rosa mera says:

    que bueno son lo huertos urbanos

  40. sheila says:

    hola me gusto todo lo que pusieron me encanto

  41. María Dolores Fernández says:

    Hola soy de Tucumán, vivo en una pequeña Comunidad de aproximadamente unas 70 personas en la Comuna de Colombres, en Cruz Alta. Estoy tratando de conseguir información referida a venta de semillas orgánicas aquí en Tucumán ya que por lo que pude leer las del INTA no lo son.
    La vida aquí es muy dura y la gente tiene pocos recursos. Una huerta ayudaría a mantener el comedor. Hay tierra para cultivar y varios queremos hacer una huerta totalmente orgánica.
    Por otra parte quisiera comprar también lombrices Californianas en pequeña cantidad para hacer abono ya que la tierra es muy dura. Por favor si alguien tiene datos le ruego me avise.
    Me dió mucha alegría encontrar este Blog y sobre todo que sea Tucumano. Gracias

    • Hernan says:

      Hola Maria Dolores, si todavía no conseguiste lombrices californianas, y encontraramos la forma de hacertelas llegar, yo podría mandarte algunas para que puedan empezar a criarlas (estoy en Bs As). Saludos

  42. bianca says:

    me gustan estas ideassss!!!

  43. julio cesar says:

    he leido esta bien entendible y voy a practicarlo en los caserios con las madres de progra junto y madres gestante enviame a mi corre información de biohuertos te agradesco hasta luego

  44. Gabriel says:

    Hola! Una correción:
    “Germinación
    Las semillas de la ¿ACELAGA? se ponen a remojar en agua por uno o dos días…”

    Saludos! y gracias por tanta data. Son de gran ayuda.

    • Debora says:

      Hola! yo las germine antes de cultivarlas. Las puse entre algodones humedos y estos dentro de unos platitos para crear una atmosfera humeda y cuando estuvieron con raiz las plante

  45. Amadeo Vázquez Prieto says:

    He leído la pag y me ha gustado.
    Me gustaría saber como plantar la aclga.
    Voy a regar por goteo.
    – Si hago surcos la planto en la cresta o en el valle ?
    – Si riego por goteo la planto se puede plantar en alcorque?

  46. Amit says:

    Hola amigos, gaiacrs por esta pe1gina tan extraordinaria, no solo da gusto ponerse a cultivar, tambien es un placer leer y ver las fotos.Vivo en Espaf1a, en la costa mediterre1nea, bfme podredais decir si toda la informacif3n que teneis para este otof1o es ve1lida para la zona en la que vivo?, parece que sois de paises de sudame9rica y no se como interpretar las diferencias estacionales que hay, por otro lado soy muy novato en esto del campo.Muchas gaiacrsSantiago

  47. joel arce peters says:

    Muy educativa la información gracias, tengo una consulta s, siempre que siembro acelgas comienzan a semillar, no se si el termino es correcto pero dicen que se suben, cual es el error que cometo, gracias

  48. Pingback: ¿Que plantar en primavera? | El Huerto de Urbano

  49. Pingback: ¿Qué plantar en otoño? | El Huerto de Urbano

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*