Queridos Huerteros, lectores, amantes de la cocina, de la naturaleza, la sustentabilidad y de las plantas, necesitamos su apoyo para mantenernos en la web y seguir desarrollando este proyecto para la comunidad!
Huerto de Urbano nació en el año 2010 como una iniciativa independiente con el fin de compartir información entre todos aquellos que desarrollan o se inician en el tema de huertos y una vida más sana y cercana a la naturaleza.
Huerto de Urbano en sus 8 años ha ayudado con el conocimiento entregado a muchos proyectos sociales, escolares e infinitas personas a empezar con sus propios proyectos de sustabilidad, a ocupar su tiempo libre de una forma sana y entretenida, a difundir el maravilloso mundo vegetal, a aportar de una forma positiva al medio ambiente y cómo no a empezar con sus huertas!
Así es como queremos mantenernos, al margen de todo aquello que nos haga vincularnos a empresas con fines de lucro, donde finalmente nuestra postura o información se vea influenciada.
Queremos seguir entregándoles un blog limpio, sin publicidad ni distracciones.
Pero como todos sabemos, lamentablemente es casi imposible sostenerse sin una pequeña base monetaria. Que hasta este entonces la hemos puesto de nuestros bolsillos, pero cada día se nos hace más difícil; los gastos de la web van subiendo en la misma medida que nuestra comunidad crece.
Los servidores que sostienen las páginas web sólo contabilizan el flujo de personas que tiene una página y no si aquella página genera dinero. Es por eso que nos han ido subiendo los precios cada vez más. Y así es como el año pasado lamentablemente no tuvimos el dinero suficiente para pagar y estuvimos abajo de la red por más de 3 meses.
Todo el equipo de Huerto de Urbano lleva más de 8 años trabajando por amor y fe en este proyecto. No sólo en temas de organización, redacción, gráfica y creatividad sino que además uno de los pilares más importantes del blog: El contenido. Los bloguero@s, personas como tú o yo han ido entregando sus conocimientos a la comunidad voluntariamente.
Les pedimos su ayuda! Cualquier aporte será enormemente agradecido y desde nuestra parte pueden asegurarse que estaremos siempre entregándoles lo mejor de nosotros.
Porfavor, ayúdanos a ser un blog autosustentable!
Muchas gracias y que vivan los Huertos!!!!
Mr. Urbano
Pd: Cualquier pregunta con respecto al tema, o si quieren ofrecernos otro tipo de donación no duden en escribirnos a nuestro email: [email protected]
gracias 😀 no saben cuanto me sirve esta pagina 😀
que alegría ver tu comentario Isa!
Hola su blog ha sido de mucha ayuda ademas que es interesante, pero me surgió un proyecto y quiero agregar un articulo tuyo, pero me pide tu nombre completo para la bibliografía y derecho de autor ¿me lo podrías proporcionar por favor?
Hola Boyzo, porfavor escríbenos a nuestro email.
Saludos!
Pingback: URL
Su proyecto es muy valioso y su contribución no puede faltar, mucha suerte
Valioso y Sabio Sitio!
hola buen día desde veracruz puerto en méxico, una pregunta sobre dos plantas de pepino que tengo en un pequeño jardín las cuales en cuidado en base a muchas recomendaciones vistas en you tube, como es quitarles las ramitas axiales dejando una sola y asi la eh cuidado ya tiene casi 3mts de enredadera de una sola guía y no han dado ninguna flor ninguna de las dos plantas, que debo hacer? ya tambien las e regado con te de cascara de platano lo que no dicen es cuanto tiempo tengo que regarlas para ver resultados o cada cuanto, agradezco su informacion y los felicito por su pagina, GRACIAS
La lechuga batavia
La lechuga batavia tiene características rizadas y al tacto mantecosas, son una variedad auténtica de la lechuga que en semejanza a otras tiene un sabor muy neutral. En el mercado se encuentran variedades entre rojizas y verdosas.
Información nutricional
Las lechugas en todas su variaciones y tipos son sumamente saludables, bajas en calorías y grasas, ideal para dietas bajas en sales y con el fin de mantener un peso adecuado. La lechuga se usa en gran cantidad por lo que hace saciar el hambre y evita que consumas más grasa de la que debes, pero de igual forma todo en exceso no es bueno por lo que se debe emplear y consumir moderadamente. Tiene gran cantidad de fibras por lo que puede crear complicaciones digestivas.
La lechuga batavia en específico es de la que menos tiene calorías, punto a favor para dietas de adelgazamiento. Puedes emplearla fácilmente en cualquier ensalada de tu preferencia y en cantidades deseadas, un consumo abundante de ella no hará que desequilibres demasiado tu dieta basada en calorías.
Este tipo de lechuga tiene elevada concentración de vitaminas, entre estas se encuentran la vitaminas C, E, D y vitaminas B12. Ayudará a que tu sistema inmunológico se fortalezca y combata mejor las enfermedades.
hola primera vez q veo esta interesante pagina.todas las felicitaciones que hermosa es,para nosotros los amantes de los huertos actualmente estoy empezando con un nuevo huerto y aromáticas es de mucha ayuda.muchas gracias