Tortilla de zanahoria y quinoa

Tortilla de zanahoria y quínoa - Huerto de UrbanoLa introducción de la zanahoria en las costas del Mar Mediterráneo vendría supuestamente de la mano de griegos y romanos durante el primer milenio a.C.  No obstante la variedad que se daba en estos tiempos no se parecía a la de hoy, ya que su color era morado o amarillento y su forma alargada y fina. La zanahoria que conocemos hoy fue recién desarrollada por los holandeses en el siglo XVII.

Esta hortaliza es la comida favorita de los conejos, y no en vano, ya que esta verdura posee muchos nutrientes y nos aporta diversos beneficios para la salud. En primer lugar posee grandes cantidades de caroteno, lo que potencialmente ayuda a prevenir el cáncer. Protege las arterias, el sistema inmunológico y combate las infecciones. Para que el cuerpo absorba mejor el caroteno, es recomendable comer las zanahorias cocidas en vez de crudas. Las zanahorias tienen un alto contenido en fibra soluble por lo que son muy buenas para combatir el estreñimiento y reducir el colesterol.

TORTILLA DE ZANAHORIA Y QUÍNOA

Ingredientes:

  • ½ taza de quínoa
  • 2 zanahorias
  • ¼ de cebolla morada
  • 2 huevos de campo
  • 1 cdta de semillas de sésamo
  • 1 rama de eneldo

Preparación:

  1. Lavar la quínoa con abundante agua para eliminar lo amargo. Poner en una olla con 1 taza de agua hirviendo. Cocinar a fuego bajo hasta que se absorba toda el agua (aprox 18 minutos).
  2. Picar la cebolla en brunoise y dorar con un poco de aceite de oliva.
  3. Pelar las zanahorias, rallarlas.
  4. Poner todos los ingredientes en un bol, agregar las semillas de sésamo, el eneldo, sal y pimienta. Agregar luego las yemas de huevo.
  5. Aparte batir las claras a nieve y agregar a la mezcla anterior con movimientos envolventes para que no baje.
  6. En una sartén poner un poco de aceite de oliva y una vez que esté caliente verter el contenido del bol. Dejar cocinar a fuego bajo por aproximadamente 5 minutos, luego poner una tapa encima y dejar cocinar unos 3 minutos más. Dar vuelta la tortilla y cocinar 3 minutos por el revés.

 

Servir acompañado de una ensalada a gusto.

This entry was posted in Recetas. Bookmark the permalink.

3 Responses to Tortilla de zanahoria y quinoa

  1. Victoria says:

    Espectaculares

  2. Pingback: Quinua.pe, el portal que busca dar a conocer al mundo las maravillosas propiedades de la quinua, producto originario de los Andes. Únete a nuestra comunidad! |

  3. Maha Lub says:

    qué buena receta!!! me encanta 😉

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*