La cebolla tiene un origen incierto, pero se cree que proviene de Asia Menor o del Mediterráneo. Los egipcios la consumían con frecuencia, sobre todo los esclavos que construían las pirámides. Los griegos y romanos la utilizaban para curar la tos y el resfrío. Su jugo ayuda a bajar el azúcar en la sangre entre otras cosas. La cebolla forma parte de la familia de las aliáceas, junto con el ajo y el puerro. Es una planta anual que crece en climas templados y necesita suelos profundos y ricos en materia orgánica. Existen muchas variedades y son de diferentes colores. Se puede comer cruda en ensaladas o cocida en sopas, guisos y salsas.
Ingredientes:
- 170 gramos de champiñones
- ¼ de cebolla
- ¼ de pimentón rojo
- Unas hojas de cilantro
- ½ palta hass
- Una hoja de lechuga escarola
- 2 rebanadas de queso mantecoso
- 1 cucharadita de mayonesa de soya
- 1 cucharadita de mostaza de Dijon
- 1 pan para hamburguesa
Preparación:
- Limpiar los champiñones y cortarlos muy finos. En una sartén poner una bola de nuez de mantequilla, una vez derretida saltear los champiñones por aproximadamente 5 minutos, agregar sal, pimienta y las hojas de cilantro, retirar del fuego.
- En el mismo sartén poner las 2 rebanadas de queso y tapar para que se derrita.
- Cortar la cebolla y el pimentón en juliana, poner en una sartén junto con 1 cucharada de azúcar y 1 cucharada de agua, cocinar a fuego bajo revolviendo constantemente hasta que la cebolla y el pimentón estén blandos y suaves. Reservar.
- Calentar el pan de hamburguesa, partir en dos, poner sobre una mitad la mayonesa, los champiñones, el queso, la cebolla con el pimentón, luego la palta cortada y por último la lechuga.
- Esparcir la mostaza en la otra mitad del pan, tapar y disfrutar!!!!
muy bien