Invernaderos individuales

invernaderos en frascos - Huerto de UrbanoEn el hemisferio norte ha comenzado la primavera, por ende también la época de trasplantes de los semilleros o almácigos a su tierra definitiva. En esta época las temperaturas son muy variables.

Muchas plantas sí necesitan el sol de la primavera, pero no soportan estos desfaces de temperaturas y sobre todo las temperaturas bajas y el viento.

Es por eso que aquí les dejo una simple solución a este problema, los invernaderos individuales! obviamente que esta solución está pensada para maceto- huertos o huertos pequeños, no es una solución muy práctica para grandes huertos. En el caso de huertos grandes es mejor construir un invernadero o pequeños montajes a modo de invernadero con plástico transparente.

invernaderos individuales - Huerto de UrbanoEl hecho de que sean individuales hacen mucho más práctica las tareas de por ejemplo regar tus plantas o manipularlos con mayor facilidad, es decir, sacarlos y ponerlos cuando sea necesario. La idea de este truco es que cubras tus pequeñas plantas hasta que las temperaturas definitivamente se estabilicen.

Es por eso que te recomiendo que vayas juntando potes, ya sea de vidrio o de plástico transparente (las botellas también sirven). No sé cómo es en otros países, pero aquí en Alemania, los envases de vidrio vienen en todo! desde compotas de manzana, hasta mermeladas, miel, potes de pepinillos o duraznos en conserva. Hay que fijarse cuando compramos alimentos en frascos de vidrio,  ir guardándolos.

Luego es muy importante que los laves bien antes de ponerlos. Lo ideal es esterilizarlos con baño de vapor, o lavarlos con una mezcla de alcohol y agua.

Cuando hagas el trasplante, entiérra el frasco con mucho cuidado, sin pasar a llevar las raíces o las hojas de la planta. Y eso sería todo!

Espero que les sirva este pequeño consejo!!!

Post Relacionados:

This entry was posted in Proyectos. Bookmark the permalink.

6 Responses to Invernaderos individuales

  1. Pingback: Diferentes ideas para comenzar un Huerto - Huerto de Urbano

  2. aime says:

    Yo nunca me puse las pilas, hoy me compre un cactus, pero voy por las aromáticas!

  3. carolina says:

    nunca habia ingresado a este blog, quiero empezar mi huerto en casa y di con el y me veo en la obligacion de decir que se pasó sr urbano, realmente increible su blog, flicidades y muchisimas gracias

  4. viki says:

    probá reduciendo el agua. para los bichos algo que los aleja es el agua de cigarrillo ya sea con filtros usados remojados un par de días o cigarrillos picados en agua. cuando el agua este marron rociala sobre hojas y frutos sin empapar.

    • Nancy N says:

      Es buena tu propuesta, pero es conveniente hacerlo con el tabaco y no con los filtros usados, pues allí se concentran una cantidad de químicos que contaminan tus plantas. Si remojas tabaco tiene el mismo efecto y no conlleva los contaminantes que quedan en el filtro. Saludos cordiales
      Nancy N.

  5. Jessica Ponce says:

    Hola huerto de urbanoen mi jardin tengo tres plantas de tomate y estan muy cargaas pero el problema es que los tomatitos que ya he cosechado tenian muchos gusanitos blancos y algunos de los que estan en las plantas tienen huecos qu omagino yo son justamentevpor esos gusanos como puedo curarlas ademas que los tallos estan ponirndose negros ayuda porfavor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*