Fertilizantes caseros – Parte 1

resto de cafeTodos los que tenemos plantas quisiéramos tener esa fórmula mágica que las mantenga siembre bellas y sanas, existen, se llaman fertilizantes pero por desgracia en su mayoría son fabricados de materiales que pueden ser tóxicos y si son naturales pueden llegar a ser muy caros, por ello te voy a enseñar una serie de fertilizantes que son en extremo sencillos de elaborar, además de económicos, funcionales y ecológicos.

 

 

Posos de café

De verdad que no existe cosa más sencilla en este mundo, si tienes una cafetera puedes usar el café restante en el filtro, de no ser así puedes usar uno que ya esté muy viejo o con el que preparas tu café de diario; lo puedes usar de la siguiente manera:

– Prepara una infusión liquida de café: con el restante del café de la cafetera o en su caso 5 cucharadas de café, se disuelve en un litro de agua y se deja reposar por 24 horas, después de esto lo usas para regar tus plantas sin regar en exceso.

posos de cafe

– Seco: si tienes café para preparar, basta con esparcir una pequeña cantidad sobre la tierra de la planta y regarla con agua para que se absorba.

– Mezclado: si ya cuentas con un fertilizante elaborado por ti o comprado (revisa que sea para plantas de suelo acido) puedes añadir una pequeña cucharada para potenciar su poder.

– Composta: si lo añades a tu composta harás que esta se procese más rápido gracias a la liberación del nitrógeno, así podrás usarla más raído y será rica en nitrógeno.

Debes de tener en cuenta que el café hará que el suelo se nitrifique, es decir que aumente su nivel de nitrógeno y por ende aumente el nivel de acidez del suelo, por ello se recomienda aplicar a plantas que requieran este suelo o cuando detectes que tu planta esta falta de nitrógeno. La verdad es muy corto y sencillo pero de verdad te va a funcionar, recuerda estar pendiente del blog para continuar leyendo las siguientes partes de fertilizantes caseros.

This entry was posted in Proyectos. Bookmark the permalink.

4 Responses to Fertilizantes caseros – Parte 1

  1. Ola soy novato en huerto hurbano.
    Mi comentorio es, quisiera saber que se hace con la tierra vieja de las macetas que sea
    usado en las plantas durante todo el año.
    Yo les quito todas las raices y malas hiervas y la dejo al sol.
    Que puedo hacer mas por esa tierra para que me valga otro año.

  2. Jesus cruz says:

    el liquido de cafe se le echa en la tierra o en la mata

  3. Jesus cruz says:

    El liquido de cafe se echa en la mata o en la tierra

  4. modesto leal aguilar says:

    Gracias . por tanta información, estoy trabajando con la lombricultura y estoy usando los asientos de café para darle de alimento a las lombrices primariamente lo composteo 18 dias y ya lo aceptan con muy buenois resultados atte. modesto

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*