Uno de los insectos más queridos por las personas son las chinitas o mariquitas. Existen muchas especies en el mundo, todas están relacionadas y presentan casi el mismo comportamiento. En algunos lugares las asocian a la buena suerte y en general las observamos como amigables y pacíficas, pero si nos acercamos un poco a su mundo, descubriremos una unidad blindada, trepadora y voladora, con garras, armas químicas y un apetito capaz de acabar con poblaciones enteras de pulgones, de conchuelas, escamas u otras especies dependiendo de su ubicación geográfica.
Beneficios
Por estos días de primavera, comenzarán a aparecer las primeras larvas, son negras, alargadas, poseen unas franjas anaranjadas y son muy ágiles, cuando salen del huevo, despiertan y se alimentan vorazmente de todo pulgón presente en nuestras flores, hojas nuevas y ramillas, la mayoría de las plantas del jardín son atacadas por estos áfidos y la chinita cuando llegue a su estado adulto en verano, se alimentará hasta de 4.000 pulgones, controlando de manera natural la población de esta plaga, además, limpiarán nuestros árboles frutales de conchuelas, escamas y arañitas, entregando plantas más sanas al momento de nuestra cosecha. Es por esta razón que son conocidas mundialmente como un insecticida natural.
Como mantener chinitas en nuestro jardín
En algunos lugares, y dependiendo de su especie, la planta favorita es el girasol, dado su contenido en aceite, que sirve de alimento complementario a su dieta. Por lo que un girasol en nuestro jardín, siempre será bienvenido. También se sienten atraídas al yuyo, sus flores amarillas son muy llamativas para las chinitas, esta maleza les entrega un excelente hospedero y al ser también el hogar de pulgones, las alimentará fácilmente en sus diferentes estados larvarios. Otra maleza que les gusta mucho, es la correhuela, su flor les provee un grato lugar para pasar la noche, por lo que si podemos tener un poco en algún rincón, les facilitaríamos su estadía. Por otro lado, el néctar de las caléndulas refrescará su organismo y promoverá su reproducción cerca de las plantas. Las chinitas, se sienten muy atraídas por algunos colores, por lo que las orejas de oso, las mantendrán rondando atentas a los enemigos de nuestras plantas y protegiendo naturalmente el equilibrio de nuestro huerto.
Buenos días, mi consulta es si siembro en un campo cada cierto tramo plantas de girasol, éstos pueden atraer una buena cantidad de Mariquitas?, tenemos sembrado tara y el pulgón nos da demasiado dolor de cabeza, agradecería alguna guía para poder combatirla naturalmente.
Exelente publicación cultural
me gustaría saber si existe una forma de cultivar y producir de manera rápida las chinitas o mariquitas. gracias.
me han dicho que las mariquitas acaban con las babosas ? es cierto?