Pequeño arbusto de la familia de las Labiadas originaria del sur de Europa. Los egipcios la utilizaron para embalsamar, y para los griegos y romanos fue una hierba sagrada: la llamaron “Salvia salviatrix”, hierba que salva. En diferentes culturas, la salvia se la ha conocido como una hierba muy poderosa para “descargar” ambientes y personas de energías negativas que los estén afectando. Es una hierba “sabia”, como muchas veces se la cataloga y por eso se la utiliza en rituales de sanación energética y espiritual. En Chile, la salvia era una planta comúnmente usada en la época colonial por quienes se aprovisionaban de las medicinas en las boticas de entonces.
Nombre Comun | Salvia |
Nombre Científico | Salvia officinalis L |
Clasificación | Perenne |
Suelo |
La Salvia requiere de suelo calcáreo. |
Macetero |
Riego |
Esta planta necesita de poco riego. |
Sol |
Le gustan los climas templados a cálidos y hay que cuidarla del exceso de frío, cubriendo las plantas con un nylon en invierno o teniéndola en un lugar templado. |
Recoleción |
Las hojas de la Salvia se cortan antes de la floración y a medida que se necesitan, cuando el tiempo es seco y de preferencia al mediodía, que es cuando exhala más aroma. Hacia el otoño y después de la floración se hace una ligera poda de rebaje para una mayor cantidad de follaje en la estación venidera. |
Uso Medicinal |
Por tener propiedades bactericidas ayuda con las afecciones respiratorias, la gripe, etc. Es antidiarreica, antivomitiva y elimina la acidez. Ideal para los diabéticos, pues sus cualidades hipoglucemiantes hacen que disminuya la cantidad de azúcar en la sangre. Posee un claro efecto estrógeno, lo que favorece la detención de la lactancia, la protección en la mucosa vaginal y el control sobre la menstruación. Tónico estomacal, purifica el hígado y desinfecta las vías urinarias. Inhibe el sudor. Uso externo: Hacer gárgaras con la infusión de esta hierba ayuda para el tratamiento de las anginas, faringitis, laringitis, afonía o ronquera, lo mismo para fortalecer las encías. En compresas o la planta directa, cicatriza y desinfecta heridas y úlceras. Muy útil como relajante muscular, para combatir el insomnio y desinflamar articulaciones aliviando dolores artríticos. Combate la halitosis y las enfermedades de la piel provocada por hongos. Para el tratamiento de la piel grasa y con problemas acnéicos se puede hacer una mascarilla con la infusión de ella diluida en yogurt. |
Datos Culinarios |
Se añade al terminar la cocción ya que su aroma se volatiliza. Muy utilizada en infusiones y en la cocina puede emplearse en pequeñas cantidades en los rellenos de carne y en los patés. La Salvia queda muy bien en embutidos picantes y quesos cremosos. Sus hojas, tanto frescas como secas, facilitan la digestión de los platos más pesados por lo que es ideal para suavizarlos. Úsela cuando prepare carne de cerdo, de ganso, de pato, de ternera, de conejo y pescados grasos como la anguila. También va con aves y con guisantes, porotos verdes, cebolla, berenjena, tomate, sopa de verduras, platos con queso, huevo y en budines. Los italianos la comen frita como entrada o para acompañar ensaladas y brochetas, también con polenta. En el sur de Francia se toma sopa de salvia con ajos y los alemanes la usan para aromatizar algunas de sus cervezas. |
Tengo necesidad y estoy en búsqueda de Salvia fresca en importante cantidad
Tenho en mi jardín y no sabia para que servia
Pingback: My Homepage
Hola tengo que comprar plantasde sslvia como lo purdo hacer?
deseo recibir mas información sobre el control de plagas
gracias por publicar y comentar propiedades de esta planta en particular y su uso corriente, y culinario. felicidades, un abrazo.
En primer lugar, felicitaciones por espacio de enseñanza que han logrado desarrollar. Mi pregunta es si es factible dejar la Salvia dentro de la casa durante las heladas, y como combatir las babosas (hay agujeros como de 0,5cm en algunas hojas).
Desde luego Gracias
que es un suelo calcareo
Había oido de toda clase de atributos maravillosos de esta planta, pero eso de que sirviera para descargar ambientes y personas de energías negativas….o sea ¿que funciona a distancia, al igual que la Cebolla albarrana y las hemorroides?
En mi huerto tengo 6 plantas de Salvia, y es la única planta que uso a diario, por la mañana a primera hora :infusión(antes tomaba café, pero lo he cambiado por una infusión de Salvia y me siento mucho más optimista), cuando como al mediodía la suelo introducir siempre en algún plato o guisado, y para cenar también siempre la uso.(tampoco sabía la sopa de ajo y salvia, la voy a probar hoy mismo)
Esta página que habeis elaborado me ha encantado
Os doy mi más sincera felicitación.
Pingback: Jardín de Hierbas en casa o departamento | El Huerto de Urbano
Excelente que nos enseñen para que sirve cada planta, ya que las pastillas dañan mucho el estómago