Floración prematura en nuestras hortalizas???

Floracion Prematura de Hortaliza - Huerto de Urbano

Luego de todo el esfuerzo y cariño que le había dedicado a las lechugas y betarragas de mi huerto, ambas comenzaron a crecer hacia arriba; en el caso de las lechugas,  debilitaron sus hojas  y en el de la betarraga no creció más la raíz, y poco a poco ambas empezaron a florecer!!!

En un principio me costó entender por qué sucedía esto… hasta que conversando con una persona  me comentó que tenía sus lechugas, en esta época, en lugares sombríos y más bien fríos. Que el sol  y el calor extremo del verano las hacía florecer antes de tiempo. Así es comenzó mi investigación en el tema, hasta que descubrí el problema  para poder tomar precauciones:

Toda planta tiene su ciclo; nace, crece, semilla y muere.  Algunas plantas son anuales, es decir que viven una temporada  y luego mueren. Otras sobreviven a todos los climas y pueden vivir años.  Muchas hierbas aromáticas son ejemplo de esto, por ejemplo la menta en invierno se debilita, pero luego en primavera vuelve a crecer vigorosa.

En muchas ocasiones la etapa de la floración se produce antes de tiempo, es decir, antes de poder cosecharlas, y a esto le llamamos floración prematura. La floración prematura es un problema en la mayoría de las hortalizas a excepción de las hortalizas de Flor y las hortalizas de Fruto, en donde luego de la misma flor aparece el fruto*

¿Por qué es un problema para el resto de las hortalizas?

Para que una planta florezca, debe reunir  una cantidad mínima de nutrientes,  y al canalizar esos nutrientes hacia las flores,  produce que las hojas, los bulbos, las raíces etc… pierdan potencia. Es decir, si nuestra planta de zanahoria comienza a florecer antes de tiempo, la zanahoria se pondrá fribrosa y  detendrá su crecimiento, ya que los nutrientes se movilizarán hacia las flores.   Por eso es muy importante saber por qué esto ocurre para así poder evitarlo.

Por lo general para que haya floración prematura, la planta debe haber sufrido algún estrés que la está forzando a reproducirse rápidamente antes de morir, a pesar de no estar completamente desarrollada. El estrés puede ser ocasionado por diferentes factores:

  • Altas temperaturas; son uno de los principales factores.
  • Poco riego, donde se produce una situación de sequía para la planta.
  • Exceso de riego, que puede incluso podrir las raíces.
  • Daños producidos por plagas de insectos o animales.
  • Daños producidos por el hombre en el manejo inadecuado de la planta.

Por eso es muy importante tener claro en qué fecha es recomendable sembrar nuestras hortalizas (para eso los invito a leer nuestras tablas de cómo cultivar)  y obviamente intentar que la planta no tenga estrés de ningún tipo.

*Les dejo un detalle de las diferentes variedades de lo que llamamos hortalizas;

De Bulbo, donde se comen sus bulbos. Algunos ejemplos son los ajos, las cebollas, puerros etc…

De Hoja: Ejemplos: acelgas, lechugas, espinacas etc…

De Flor: Se consumen  la flor. Ejemplos: Coliflor,Brocoli o Brécol, Alcachofa etc…

De Frutos: Se consume el fruto. Ejemplos: Pimiento, tomate, sandía, calabaza, berenjena etc…

De raíz: Ejemplos: Betarraga o remolacha, zanahoria, rabanito etc..

De semilla: Vainas que contienen muchas semillas. Ejemplo: Las leguminosas,

De tallo: Se consumen los tallos. Ejemplos, espárragos.

Tubérculos: Ejemplo: Papa

Luego de haber entendido este tema, retiré las lechugas que me quedaban del sol, y me fijé que mi madre había plantado la betarraga en una época no apropiada… De todas maneras, esto de que me hayan florecido las plantas me ha servido para tener un banco de semillas enorme!!!! Así que bueno, siempre del error se pueden sacar cosas positivas!!!

This entry was posted in Consejos Mr. Urbano. Bookmark the permalink.

20 Responses to Floración prematura en nuestras hortalizas???

  1. Roberto says:

    Cuando la planta de zanahoria florece prematuramente, que hacer..arranco la planta y la desecho?

  2. Roberto says:

    Cuando la planta florece tempranamente es mejor arrancar la planta y desecharla?

  3. Elizabeth says:

    Gracias por explicar lo de la floración temprana. También quiero saber por qué las plantas de repollo dan hojas pequeñas, de tallos largos. Están en macetas. Gracias!

  4. Pingback: Homepage

  5. carlos says:

    tengo un damasco lo pode en noviembre pensando que llegaria el frio y t no meteria las yemas pero vinieron dias de mucha calor y metio tiene yemas de 40cen tambien florecio y perdio las flore cuando llego el frio que puedo hacer gracias

  6. roberto says:

    Que puedo hacer con la planta de acelga que comenzo a salir el tallo central de floracion temprana…es conveniente cortar el tallo? O dejarlo

  7. Norberto Cochetti says:

    Si, lo de la luna es muy cierto, hay que sembrar en cuarto menguante. Lo he hecho e igual se me florecieron las lechugas y las acelgas. Tengo una quintita con tierra abonada con restos de vegetales, todo natural, así que estoy un poco desorientado.-

  8. Pingback: Lechugas!!!! – neocologica

  9. Maria Victoria de la Vega says:

    Buenos días, muy interesantes sus consejos, necesito fertilizantes orgánicos ya q me estoy iniciando con mi huerta orgánica. Gracias

  10. susana clerc renaud says:

    Me gusta encontrar respuesta a mis problemas ya que a pesar de mi edad, en esto soy nueva. Hoy estaba buscando sobre la floracion prematura, me pasa con la acelga, con el brocoli, etc. Gracias

  11. Elizabeth says:

    Hola como están necesito información acerca de los abonos caseros se ponen en bolsas de nylon o en tachos mejor?

  12. Haydee Lidia Vidal says:

    Gracias por toda la informacion.me estoy inciando con mi huerta.ya he cosechado algunas papas, cilantro, perejil, acelgas, ciboulette y frutilla.los felicito por la pagina.muy buena.ahora voy a sembrar zanahorias vamos a ver como me va..gracias

  13. Hola,

    Una de mis zanahorias ha comenzado a espigarse cuando las demás están normal… ¿puede deberse a un temporal de viento que hemos tenido?

  14. Roman Talon says:

    Yo cultivo lechuga crespa en el sistema de caños, pero tengo un problema que siempre se me florecen las plantas y no repollan como tendria que ser, si me podes dar algun consejo para evitar eso te lo agradezco, desde ya muchas gracias

  15. Brenda says:

    Hola, quisiera saber cuanto tiempo aproximadamente tomo hasta que florezca la betarraga y si puedes subir fotos de la flor, fruto, semillas. gracias por la ayuda

  16. natalia cabrera torres says:

    me encantaría que me mandaran información de como mejorar nuestros huertos
    me encanta sembrar y plantar para mi consumo y tengo grupos de mujeres campesinas de muchos bajos recursos
    que trabajan y sustentan sus familias con estos conocimiento para mejorar las técnicas
    de cultivo saludos de la comuna de coelemu

    • mariajesusl says:

      Querida Natalia, no sé qué estás buscando especificamente. Pero si navegas en el blog puedes encontrar mucha información para mejorar las técnicas de cultivos y los huertos. Abonos, preparado de tierra, siembra etc… solo tienes que tener paciencia y navegar por las diferentes secciones del blog. Muchos saludos! Mr. Urbano

  17. ANA MARIA says:

    Mira te escribo desde Uruguay.De toda la vida mi familia a tenido (aca llamamos) quintas,o huertos.Siempre en mi pais el agricultor mira las faces lunares para plantar,podar etc.Por lo tanto te diré, que el problema de la floración prematura de cualquier planta del huerto o del jardin,se debe a que no se sembró la semilla en luna menguante,o sea dos dias despues de una luna llena y hasta que se forme la luna nueva. No hay otro misterio.Ahora, el transplante de las pequeñas plantitas, puede ser en cualquier luna. Muchas gracias, un saludo desde América del Sur.

    • Mauricio says:

      Ana maria…gacias soy de Uruguay y es verdad lo de la Luna…ahora comprobé…mis lechugas florecieron y fue por la luna…la tierra no es el problema tengo compost y lombrices californianas y mi huerta orgánica siempre tiene buena tierra. Probé con sol sin sol con agua de goteo y mis lechugas siempre florecieron ahora me doy cuenta que todo fue en la misma luna en la creciente …muchas gracias por el aporte…hermana charrua…

  18. Pingback: Lechuga - Como Cultivar | El Huerto de Urbano

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*