La práctica está a veces lejos de la teoría. El trabajar con nuestras propias manos la tierra, observar las plantas, su desarrollo, retirar las malezas que no nos aportan, cosechar etc… nos da un acercamiento diferente a toda la teoría que podamos aprender en libros o en la web.
Porque las plantas son seres vivos y cada una se desarrolla de maneras diferentes dependiendo de su entorno; clima, tierra, abono, amor etc. Y no sirve de nada copiar y pegar lo que hemos leído sin observar nuestras propias plantas y su entorno y aplicar nuestros conocimientos de forma individual.
Es por eso que he decidido escribir una serie de post cortos, con datos prácticos que son tan fáciles y obvios que no dan material suficiente para un largo post, pero son herramientas muy importantes para la práctica y que según tu propia huerta, puedes aplicarlas.
APROVECHAR EL AGUA DE LA HUERTA:
Tendemos a ver en fotos o ilustraciones de libros, sobre todo de agricultura tradicional, que aran la tierra quedando líneas donde se siembra. Muchos de ustedes quizás también trabajan sus huertas de esta forma.
En una tierra que no tiene un buen drenaje (que pasa muchas veces) al regar, el agua en vez de quedarse en el lugar para que la planta la pueda aprovechar al máximo, se escurre por estas especies de canales llevándose además algunos minerales.
Si a esto le sumamos que estamos en un sector donde no llueve mucho o con problemas de agua, esto sería un desaprovechamiento de agua grande.
Es por eso que les aconsejo un poco de caos en el orden, desordenar aquellas líneas. En la naturaleza no encontramos nunca la tierra de esa forma; generalmente encontramos montículos, lugares más altos y más bajos. Es por eso que retirar la tierra que rodea nuestras plantas, dejándolas en una especie de hoyo y armando paredes en sus alrededores, puede ser una buena solución!
En la siguiente foto lo pueden ver con unas tomateras.
Pingback: El suelo en tu huerta: el drenaje | El Huerto de UrbanoEl Huerto de Urbano
Pingback: El suelo en tu huerta: Tipos de suelo | El Huerto de UrbanoEl Huerto de Urbano