Como Cultivar Choclo o Maíz dulce

El choclo es una planta de gran altura y rápido crecimiento utilizada frecuentemente en la gastronomía latinoamericana.

Choclo Maiz Huerto Urbano

¿Directo en la tierra o en almácigo? Directo en la tierra.
¿Cuando sembrar? Toda la Primavera
¿En cuanto tiempo se cosecha desde su plantación? 4 a 6 Meses
Espacio recomendado para plantar en maceteros: 10 Lts
Profundidad mínima del macetero: 25 cm
Distancia entre una planta y otra en el huerto: 30 cm
Distancia entre líneas de plantación en el huerto: 70 cm

Tipo de Tierra
El choclo hunde bastante sus raíces por lo cual se necesita tierra drenada y enriquecida con humus a gran profundidad. Puede crecer en suelos arenosos pero con bastante humus. El suelo debe ser neutro con un ph de entre 6.5 a 7.
Germinación
Para iniciar prontamente su desarrollo se aconseja sembrarla una quincena antes de la última helada prevista protegida con algún recipiente plástico. Luego comenzará su rápido crecimiento. Las plantas pueden llegar a 3,5m de altura. Existen variedades más pequeñas para huertos que llegan a unos 1,5m.
Exposición al Sol
Necesita alrededor de cuatro meses de tiempo caluroso sin excesivas nubes. Si se inicia con anticipación su cultivo se puede cultivar en climas nubosos. El choclo no tiene buena resistencia a las heladas, necesita una temperatura ambiente de entre 10° a 30°.
Riego – Agua
El choclo necesitan mucha agua, sobretodo en un comienzo, luego se puede ir disminuyendo la frecuencia de riego.
Consejos Básicos
Para comprobar su madurez se recomienda abrir la mazorca y apretar los granos, si están firmes pero aún un poco blandos significa que están listos para ser cosechados. Al momento de cosechar se recomienda tirar las mazorcas hacia abajo, no cortarlas porque el corte puede dañar la planta.
This entry was posted in Como Cultivar. Bookmark the permalink.

49 Responses to Como Cultivar Choclo o Maíz dulce

  1. Pingback: Homepage

  2. marta gonzalez says:

    hola, sembre en una macetita la punta del choclo que estaba brotada y estan hermosas como de 10 cm. pero son muchas y se que es tarde, tengo posibilidades de den choclos. gracias

  3. Romina Ferreiro says:

    Hola acabo de cosechar el choclo. Ahora mi consulta es que hago con la planta?

  4. Pingback: Humitas | El Huerto de UrbanoEl Huerto de Urbano

  5. katherine ramos says:

    si comento y hago una pregunta me llegara a mi email la respuesta??

  6. Julieta says:

    Hola! Como estan? Plante 7 semillas y 4 se me rompieron con una tormenta. Las 3 que sobrevivieron ya estan dando choclos. El tema es que miden entre 4 y 5 metros…
    Y estan bastante amontonadas.

    • katherine ramos says:

      Mi choclo ya tiene un metro el verano esta acabando y no lo he fertilizado desde que lo sembre , se necesita fertilizar??? o no?? , por favor no quiero perder mis semillas, son 8 plantas que tengo y espero comer aunque sea un choclo, en otono

  7. Federico says:

    Hola yo soy de argentina, plante las semillas en octubre, las plantas crecieron salieron las masorcas, y cuando el pelo se puso marroncito lo saque, adentro el choclo es medio amarillito y medio blando. Pero cuando los cocinas se endurecen y son gomosos. Porque sera?? Están pasados? ?

    • Franco says:

      Estoy igual que vos. No estan muy amarillos los mios. Y cuando los hiervo al comerlos estan pastosos.
      Probe choclo de bolivia y de peru. Y son parecidos al sabor. Asique supongo que es otra clase de choclo y no es un problema de lanolanta

  8. Edith Caballero says:

    Hola, sin haber leído primero esta página, puse mis semillas todas juntas en la tierra y ahora tengo todas las cañas amontonadas, pero ya miden cerca de dos metros. ¿Puedo trasplantarlas en este momento o dejo todo como está?

  9. Diana Paola says:

    En cuanto tiempo se pueden cultivar los alimentos

  10. cui gomes says:

    los choclos o maiz se siembran hasta febrero,,,,en argentina bienen muy bien con clima calido, el ajo en argentina se siembra en abril,,para semana santa
    ,,tremendas cabezas vendran si le ones pasto en el surco prexio sembrado

  11. miki says:

    como se cultiva el maiz

  12. don kaly says:

    hola un saludo para todos desde Ensenada baja california mexico . muchas felicidades por aportar sus conocimientos es muy interesante toda esta informacion , nosotros estamos empesando aqui en casa , nuestro proyecto de acuaponia , PECES Y HORTALISAS . y aqui miro muy buena informacion gracias a todos . atte don kaly

  13. Elcira says:

    Hola no SE donde comprar choclo dulce mas conocido como choclo American
    Dulce, y donde SE puede conseguir la semilla tmb

  14. Gabriel says:

    Hola, donde consigo semillas de choclo dulce?

  15. beatriz says:

    yo tengo las plantas de choclo de 1 y medio metros, pero no veo que salga el fruto, e
    ¿es normal? ¿si es así ¿cuanto tengo que esperar? . gracias.

    • Marioly says:

      Hola, es normal ya que deben crecer hasta 2 metros y tenes que esperar a que florezcan las espigas para que comiencen a salir los futos que son los choclos.saludos

  16. Liliana says:

    Hola, una duda. Una vez retirado el choclo, la planta sigue produciendo o ya se retira? Gracias!

  17. luis says:

    se planta con la semilla o el coso blanco de adentro?

  18. carla says:

    Hola quisiera saber donde puedo conseguir semillas naturales, en santiago.

  19. laura says:

    Hola, quisiera saber la fuente de la información, es por motivos académicos.
    Gracias!

  20. fernando says:

    solo una coreccion de su lista de puntos, en la que se refiere a espacio para palntar en maceteros, dice 10 lts, creo que son centimetros

  21. Patricia says:

    Hola, tengo granos de choclo blanco de Peru, vivo en mar del plata quisiera saber como guardar los granos y cuando es la epoca de cultivo

  22. Ricardo says:

    Quisiera plantar ajo en invierno y choclos en verano . El clima de mi zona es apto para ambos cultivos. La tierra es apta para ambos cultivos en un mismo año ?. Alguien me puede responder?.Gracias

  23. carmen says:

    Hola vivo en valencia españa y kisiera saber Si puedo sembrar el choclo peruano en esas tierras

  24. jaime says:

    Que excelente las indicaciones de las hortalizas y las plantas aromáticos por favor agregar más plantas felicitaciones

  25. Rody Quiroz says:

    En Chile en que regiones o zonas se puede cultivar choclos…gracias.

  26. Julio says:

    Mis matitas ya de 1 metro promedio se estan llenando de hormigas, supongo q impediran el natural crecimiento de los frutos. Ahora la pregunta q le puedo echar para eliminar las hormigas?

  27. patricia says:

    hola: plante a finales de septiembre y principios de noviembre, ahora algunas plantas ya miden cerca de un metro, quisiera saber cuando empieza a sacar los choclos?
    Gracias

  28. Melissa says:

    De que país son, necesito saber para ver si el tiempo de los meses concuerda con mi pais (Chile) , gracias.

    • mariajesusl says:

      Hola Melissa,
      La mayoría de los post están escritos en estaciones para que la información sirva en todos los lugares del mundo. Por ejemplo, si aparece invierno, es el invierno en tu país.
      Hay algunos post que aún nos falta modificar esta información, si te encuentras con uno de ellos, debes pensar que la información es para Chile, es decir, polo sur.
      Muchos saludos!
      Mr. Urbano

  29. Cesar says:

    Muchas gracias por la informacion lo vamos a poner en prueba un abrazo

  30. stella supelano says:

    me parese muy interesante todo sobre el cultivo de los vegetales

  31. rosana says:

    quisiera saber cuando se que el choclo esta.

    • Fracasoft says:

      Cuando la planta del maíz echa un plumacho en la punta que es la flor del maiz se le corta para que las espigas cojan más fuerza y para ver si ya se puede comer se pela una espiga un poco por la punta y se examina el estado de maduración que ya debe estar amarillo y listo para cocinarlo fresco. Turgente!

      • Paula says:

        RHola buenas tardes .. Hablas de la flor que tiene la planta que es una espiga ? O del pelo que tiene la mazorca ?

        • fernando says:

          tenes que fijarte en el pelo de la mazorca.cuando se empieza a poner marron es cuando se cosecha.por las dudas tocalo si los granos son firmes pero blanditos y bien amarillos ya estan listos para el consumo.

  32. Pingback: ¿Que plantar en primavera? | El Huerto de Urbano

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*